Noticias
-
Lara Escuain defiende con éxito su tesis en la ESEIAAT
-
Entendiendo las estrellas más antiguas de la Vía Láctea
Un estudio liderado por la UPC/IEEC ha determinado por primera vez la masa y el radio de una de las estrellas más antiguas de nuestra galaxia, lo que ha permitido validar la relación teórica entre la masa y el radio de este tipo de estrellas. Alberto Rebassa, profesor de física del departamento en el grupo de astronomía y astrofísica, ha dirigido el estudio.
-
Daniel López-Codina modera debate en la segunda Jornada Omid Kokabee de Ciencia, Paz y Derechos Humanos el 11 de abril
-
Enric Alvarez invitado por el Instituto Montmeló a hacer charla divulgativa sobre el corazón
-
Cristina Masoller entrevistada en el CaixaForum y en el diario EL Mundo de Palma
El CaixaForum de Palma entrevista el día 28 de marzo a Cristina Masoller, profesora del departamento en el grupo de Dinámica no Lineal, Óptica no Lineal y Láseres dentro del ciclo de Ciencia "Navegando por la complejidad del siglo XXI"
-
Investigadores del departamento de física analizan los dos últimos siglos de registros de lluvia en Cataluña
M. Carmen Casas, Raúl Rodríguez y Alba Llabrés colaboran con el Servicio Meteorológico de Cataluña y la UB para evaluar la calidad de los datos de lluvias que se tienen desde 1855, mucho antes de las medidas estandarizadas fueran tomadas en estaciones meteorológicas modernas. La fiabilidad de estos datos es clave para poder entender los efectos del cambio climático en Cataluña.
-
Del 21 al 24 de marzo Kosmopolis habla de cuántica
-
Ingeniero aeronáutico de la UPC lidera avance en un prototipo clave para enfriar sistemas aeroespaciales
La investigación computacional, dirigida por Arnau Miró, profesor de la división de ingeniería aeroespacial del departamento de física y miembro del grupo de investigación TUAREG, se publicó en International Journal of Thermal Sciences en colaboración con el departamento de CASE en el Barcelona Supercomputing Center. Como dice Arnau Miró, sus esfuerzos se centran en entender "cómo enfriar las cosas del futuro utilizando los jets sintéticos" con un interés especial por aquellos que además actúan como accionadores de otros sistemas.
-
El editor de Physical Review E selecciona un trabajo de física estadística realizado en el departamento como parte de la portada de su último volumen
El trabajo de Laureano Ramírez-Piscina en Physical Review E sobre el formalismo de Langevin aplicado a la difusión en canales hecho el julio pasado ha sido seleccionado por el editor como una de las principales contribuciones a la física estadística de la revista.
-
El grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos realizará su reunión de investigación el lunes 4 en la EPSEB
Markus Bar, jefe de división del Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), abrirá la reunión de investigación del grupo BIOCOM-SC como poniente principal el lunes 4 de febrero. La sede de la jornada será la Sala de Grados de la Escuela Politècnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB)