Noticias
-
Marc Melgosa defiende su tesis sobre la gestión de los flujos de tráfico aéreo y de la capacidad
Marc Melgosa defendió su tesis codirigida por Dr. Xavier Prats y Dr. Andrija Vidosavljevic el 22 de marzo de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. La tesis presenta un nuevo concepto operacional que integra la gestión de la demanda y de la capacidad en el mismo problema de optimización, utiliza métricas de complejidad (en lugar del número de llegadas) para medir el tráfico y tiene en cuenta las preferencias de los usuarios del espacio aéreo permitiendo la posibilidad de utilizar trayectorias alternativas para evitar la congestión del espacio aéreo.
-
Cristina Masoller invited to a colloquium at the Department of Condensed Matter at the UB
-
Dos jornadas en dinámica de fluidos se organizan el próximo verano en la UPC
Investigadores del grupo de investigación de Dinámica de fluidos del departamento de Física participan en la organización de dos jornadas en junio-julio de 2023 en la Universitat Politècnica de Catalunya.
-
Descubren una estrella de neutrones que se comporta como un agujero negro
Un equipo científico internacional, en el que ha participado Yuri Cavecchi, del departamento de fisica de la UPC y liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha encontrado una estrella de neutrones que roba materia a una estrella compañera de forma violenta e inestable. Este proceso, solo observado anteriormente en agujeros negros. El estudio se publica en la revista Nature.
-
La Generalitat de Catalunya otorga una placa Josep Trueta al grupo de investigación de Biología Computacional y Sistemas Complejos
El grupo de investigación de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) de la Universidad Politécnica de Cataluña - BarcelonaTech (UPC) recibirá la Medalla Josep Trueta a profesionales y entidades destacadas del ámbito de la salud, el 22 de febrero.
-
¿Son las dislocaciones en helio sólido “supersólidas”?
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (España), la Universidade Estadual de Campinas (Brasil) y la Universidad de Stanford (EE. UU.) realizó simulaciones atomísticas cuánticas avanzadas para evaluar la fracción condensada de Bose-Einstein de helio sólido a temperatura cero que contiene dislocaciones, un sistema defectuoso que anteriormente se había propuesto como "supersólido"
-
Creado un método para prevenir y detectar la desertificación de los bosques
Giulio Tirabassi y Cristina Masoller han creado un algoritmo basado en el análisis de datos satelitales proporcionados por el instrumento MODIS de la NASA que permite prevenir la destrucción definitiva de entornos naturales
-
La profesora Trinitat Pradell recibe la Medalla Narcís Monturiol
La generalidad de Cataluña ha entregado el 25 de enero en el Auditorio del Palacio de la Generalitat, la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico a la profesora Trinitat Pradell.
-
Workshop Computational Biology and Complex Systems
January 13th 2023
-
Desenmascarando la huella digital microscópica en características de temperatura finita de un gas Bose unidimensional
Un equipo de investigadores de la UPC de Barcelona y de la EPFL de Lausana construyó una nueva teoría para explicar las propiedades a temperatura finita en términos de excitaciones microscópicas de bosones en una dimensión.