Noticias
-
Publicado importantes resultados sobre un mecanismo molecular que causa un tipo de arritmia cardíaca grave
Blas Echebarria y Enric Àlvarez, investigadores del departamento de Física del grupo de investigación en Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC), junto con investigadores del grupo de investigación de Análisis y Control del Ritmo Cardíaco (ANCLA) de la UPC, y otros científicos internacionales, han identificado uno de los mecanismos moleculares responsables de los alternans cardíacos. Esta es una alteración del ritmo del coro que facilita la inducción de la fibrilación ventricular, un tipo de arritmia potencialmente letal. Este descubrimiento, que se publica en la revista ‘Circulation Research’ (AHA Jounals), abre la puerta a nuevos tratamientos farmacológicos.
-
Avances recientes en teledetección costera y aplicaciones en las playas de Castelldefels y Barcelona
Daniel Calvete y Francesca Ribas, del grupo en Dinámica no lineal de fluidos, trabajan desde hace unos años en el desarrollo de técnicas de análisis de imagen para extraer información a partir de unas cámaras de vídeo instaladas en las playas de Castelldefels y Barcelona, y así poder cuantificar su evolución
-
Acumulación de mezcla de cuatro ondas en el núcleo localizado en el espectro de rayos X de especies químicas
Carles Serrat del grupo de investigación en Dinámica No Lineal, Óptica No Lineal y Láseres (DONLL) del departamento de Física de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha publicado sus últimos resultados en la Revista de Química Física Cartas sobre la aplicación de técnicas no lineales en producir eficientemente el espectro de rayos X de especies químicas
-
Martí Beltran Gonzalez defiende su tesis sobre conservación de vidrieras modernistas
Martí Beltran defendió su tesis dirigida por la Dra. Trinidad Pradell el 22 de enero de forma telemática. Titulada "Analysis and Degradation mechanisms of enamel, grisailles and silver Stains donde modernista stained glass", la tesis presenta un estudio sobre la composición y mecanismos de degradación de los esmaltes modernistas mediante técnicas analíticas
-
Líquidos reticulares cuánticos unidimensionales
En un artículo reciente publicado en Physical Review Letters, un equipo mixto de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat de Barcelona (UB), presentan una teoría microscópica de las gotitas cuánticas ligadas que explica su formación
-
Puentes salinos de larga duración proporcionan el mecanismo de anclaje de las proteínas oncogénicas KRas-4B a las membranas celulares
Huixia Lu y Jordi Marti del group de investigación SIMCOM del departamento de Física publican un artículo sobre el mecanismo de anclaje a la membrana celular de ciertas proteines relevants por estudios oncológicos
-
Sandeep Babu Gawali defiende su tesis sobre el filtraje espacial intracavitat en láseres de semiconductor
Sandeep Babu Gawali defendió su tesis codirigida por Kestutis Staliunas y Jose Trull el 17 de Diciembre en el Campus de Terrassa. Titulada " Intracavity spatial filtering in broad area semiconductor lasers", la tesis presenta un estudio de la mejora de la calidad espacial de fajos láser emitidos por láseres de semiconductor de alta potencia utilizando filtros de cristal fotónico implementados en el interior de la cavidad láser.
-
Teng Wang defiende su tesis sobre técnicas de auto-ajustamiento y linealització basadas en la predistorsió digital para comunicaciones en UAVs
Teng Wang defendió su tesis titulada "A Fasto Engineering Approach tono High Efficiency Power Amplifier Linearization for Avionics Applications" el 17 de Diciembre al EETAC, dirigida por Pere L. Gilabert (TSC-UPC). La tesis proporciona unas pautas para el diseño de linealitzadors basados en predistorsió digital (DPD) desde varias perspectivas: y) mejorar el rendimiento del DPD en lazo abierto, ii) proporcionar robustez y reducir la complejidad computacional del subsistema de identificación de parámetros y, iii) incorporación de técnicas de aprendizaje automático para favorecer el auto-ajustamiento de amplificadores de potencia y linealitzadors DPD con varios grados de libertad para poder maximizar la eficiencia energética y al mismo tiempo cumplir con las especificaciones de linealidad.
-
El Máster en Ingeniería Física participa en el Máster Conjunto Erasmus Mundus BIOPHAM, que se iniciará en el curso académico 2021-2022.
El programa BIOPHAM es un programa de estudios de 2 años con cursos en la Universidad de Pisa (Italia), la Universidad Politécnica de Catalunya (España), la Universidad de Lille (Francia) y la Universidad de Silesia en Katowice (Polonia). Los cursos del programa se imparten 100% en inglés en todas las instituciones asociadas.
-
Juan Sánchez-Baena defiende su tesis sobre correlaciones en sistemas cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín-órbita
Juan Sánchez-Baena defendió su tesis codirigida por Jordi Boronat Medico y Ferran Mazzanti Castrillejo el 14 de diciembre en el Campus Norte. Titulada "Correlaciones a gases cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín órbita", la tesis presenta un estudio sobre el efecto de las correlaciones inducidas por las interacciones entre partículas a sistemas que se encuentran bajo la influencia de potenciales de tipos espín-órbita.