Noticias
-
Jordi Ortiz de Urbina defiende su tesis sobre propiedades orientacionales y estructura local en líquidos moleculares sobrerefredats
Jordi Ortiz de Urbina defendió su tesis dirigida por Gemma Sesé Castel el 30 de Septiembre de 2021 en el Campus Norte. Titulada "Dinámica orientacional y orden local en líquidos moleculares sobrerefredats", la tesis analiza el comportamiento a temperaturas cercanas a la transición vítrea gracias a los resultados obtenidos en simulaciones de dinámica molecular
-
Raúl Sáez García defiende su tesis sobre gestión del tránsito aereo
Raúl Sáez García defendió su tesis dirigida por Xavier Prats y Menéndez el 1 de Octubre de 2021 en el Campus del Baix Llobregat. Titulada "Traffic Synchronization with Controlled Time of Arrival for Coste-Efficient Trayectorias in High-Density Terminal Airspace", la tesis propone una serie de métodos y conceptos de operaciones con el objetivo de mejorar la eficiencia de las operaciones aéreas en espacio aéreo terminal.
-
Sismicidad en el almacén de gas de Castor, España, controlada por la difusión de la presión de poro y la activación de asperezas en una falla superficial
Un equipo de investigación internacional del GFZ Helmholtz Centre de Potsdam, en colaboración con científicos de centros de investigación de Italia, España y Estados Unidos, donde participa Estefania Blanch del departamento de Física de la EPSEB, ha publicado un nuevo estudio sobre la sismicidad inducida en Europa en la revista Nature Communications.
-
Descubierto un compuesto con transición de spin para refrigeración de estado sólido
Investigadores del Grupo de Caracterización de Materiales del Departamento de Física de la UPC junto con colaboradores internacionales han descubierto un compuesto con transición de spin que experimenta una respuesta térmica gigante impulsada por la presión. Este trabajo, publicado en Advanced Materials, abre las puertas a explotar este tipo de compuestos en futuras tecnologías de refrigeración en estado sólido como alternativa a los métodos actuales que utilizan fluidos nocivos para el medio ambiente
-
Nuevo mecanismo físico para la formación de barras de arena transversales en playas con abundante aporte de arena
Albert Falqués y Francesca Ribas, del grupo en Dinámica no lineal de fluidos del Departamento de Física, junto a otras dos investigadoras de la UPC, han descubierto un nuevo mecanismo de inestabilidad morfodinámica que puede explicar la formación de sistemas rítmicos de barras de arena transversales que a menudo se desarrollan en playas con abundante aporte de arena, como las de la playa de El Trabucador, en el delta del Ebro
-
Jaime Coello ha defendido su tesis sobre correcciones ópticas locales en el Gran Colisionador de Hadrones
Jaime Coello de Portugal-Martínez Vázquez defendió su tesis doctoral sobre la física de aceleradores co-dirigida por Rogelio Tomás (CERN) y Youri Koubychine (Departamento de Física - INTE, UPC) a la ETSEIB el 16 de junio de 2021.
-
Arjuna Castrillon ha defendido su tesis doctoral sobre la física de las nebulosas planetarias
Arjuna Castrillon defendió su tesis, codirigida por los profesores del DFIS Jordi José y Domingo García-Senz el 12 de mayo de 2021 mediante teleconferencia. La tesis, titulada "Estudio de las propiedades físicas de regiones chocadas en nebulosa planetaria", presenta un análisis de la morfología de las microestructuras presentes en las nebulosas planetarias, así como simulaciones de los movimientos propios de una estrella en fase de protonebulosa planetaria
-
Oferta de dos puestos de Personal de Apoyo a la Investigación al proyecto Ris3CAT
Presentación de candidaturas hasta el día 24 de mayo de 2021
-
Viktor Cikojević defendió su tesis en el estudio de mezclas atómicas ultrafrías
Viktor Cikojević defendió su tesis codirigida por Leandra Vranješ Markić y Jordi Boronat el 20 de abril de 2021 en el Campus Diagonal Nord, titulado "Estudio Ab-initio Quantum Monte Carlo de mezclas atómicas ultrafrías". La tesis presenta un estudio sistemático de gotitas cuánticas pocas veces unidas en una mezcla Bose-Bose, empleando técnicas de Quantum Monte Carlo y Density Functional Theory
-
Araceli Aznar Luque defiende la tesis sobre los efectos barocalòrics en transiciones de fase de primer orden
Araceli Aznar Luque defendió su tesis codirigida por Pol Lloveras y Josep Lluís Tamarit lo 15 de Abril en el Campus Diagonal-Besòs. Titulada “Barocaloric effects at first-order phase transitions”, la tesis presenta el estudio experimental de los efectos barocalorics reversibles de diferentes familias de materiales como método de enfriamiento basado en el estado sólido