Noticias
-
Entrevista a David Pino en la sección de ciencia del diario El Punt Avui
El profesor Davi Pino ha sido entrevistado por el diario "El Punt Avui" sobre la publicación de un catalago de inundaciones en la cuenca mediterránea
-
Premio Nobel Física 2019
James Peebles, Michel Mayor i Didier Queloz han estado galardonados con el Premio Nobel de Física del 2019
-
Ricard Gonzalez organiza el 26º Simposio y Asamblea General de la Asociación Europea de Investigación de Baja Gravedad
-
David Pino invitado en el programa "Aquí, amb Josep Cuní" junto con el presidente de la Comunidad Valenciana Ximo Puig
-
David Pino coordina la creación del catálogo más completo de inundaciones en la vertiente mediterránea peninsular a lo largo de mil años
El proyecto 'MEDIFLOOD', que coordina el Departamento de Física, ha creado el primer archivo que recopila, identifica y analiza 14.500 casos de inundación pluvial y fluvial en la cuenca mediterránea española en un periodo de casi un milenio. La información aportada por este catálogo permitirá aumentar la capacidad de previsión de episodios meteorológicos extremos para diseñar las acciones de adaptación y respuesta más eficaces.
-
Beca de aprendizaje abierta en el departamento hasta el 20 de septiembre para matriculados de grado y máster
-
Jorge Enrique Velasco Cruz defiende su tesis sobre vidrios metálicos
Jorge Enrique defendió su tesis codirigida por Daniel Crespo y Eloi Pineda el 28 de junio en el Campus del Besós. Bajo el título "Estudio de la falta de homogeneidad elástica en el vidrio metálico en la mesoescala", la tesis presenta un análisis de la anisotropía de los vidrios utilizando simulaciones de dinámica molecular.
-
Jordi Boronat toma posesión del cargo de director del departamento ante el Rector de la UPC Francesc Torres
-
La III jornada docente del departamento se celebra el 18 de julio
-
La mecánica cuántica explica como películas superfluidas de helio crecen en nanotubos de carbono
Un estudio de un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos del ICFO y que ha contado con la participación de Jordi Boronat, investigador del Departamento de Física de la UPC, muestra el proceso de crecimiento controlado del helio superfluido, capa por capa, en la superficie de nanotubos de carbono. El experimento abre la puerta a estudiar nuevos fenómenos a escala nanométrica y, en concreto, en transiciones de fases topológicas.