Noticias
-
Vrinda Krishnakumar defendió su tesis sobre la explotación de la técnica PSInSAR con datos Sentinel-1 por la medida de movimientos del terreno.
Vrinda Krishnakumar defendió su tesis dirigida por el dr. Oriol Monserrat el 29 de Septiembre. La defensa fue online. Titulada "Sentinel-1 data exploitation for terrain deformation monitoring", la tesis presenta una serie de aproximaciones diversas a la técnica PSInSAR enfocadas al aprovechamiento máximo de las características de los satélites SAR Sentinel-1 por la medida de movimientos del terreno
-
Ciclo conferencias en CosmoCaixa sobre el Sol
La próxima semana comienza un ciclo de cuatro conferencias sobre la Ciencia del Sol que organiza el museo CosmoCaixa, con la colaboración de la EETAC (UPC). Todas las sesiones estarán coordinadas por Francesca Ribas Prats, profesora del departamento de física
-
Martí Coma Company defiende su tesis sobre optimización con métodos híbridos
Martí Coma Company defendió su tesis codirigida por Jordi Pons-Prats y Gabriel Bugeda Castelltort el 26 de Julio en el Campus de Castelldefels. Titulada "Optimization on industrial problems focussing on multi-player strategies", la tesis presenta nuevos algoritmos de optimización híbridos que combinan métodos evolutivos y métodos de gradiente
-
La tesis de David Arcos da un paso más en la caracterización de materiales bidimensionales
El martes 19 de julio, el doctorando David Arcos Gutiérrez defiende su tesis titulada Caracterización optoelectrónica de materiales bidimensionales a altas frecuencias, que ha sido codirigida por Núria Ferrer Anglada y Lluís Ametller Congost. En la tesis, se analizan, se aplican y se comparan métodos de caracterización no destructivos a frecuencias superiores a 1 GHz, que se emplean para caracterizar muestras de materiales 2D sobre distintos sustratos. También se miden las propiedades optoelectrónicas de dos heteroestructuras (grafeno/MoS2 y grafeno/WS2 sobre cuarzo fundido) y se comparan con las de los materiales individuales.
-
Rinse de Swart defiende su tesis sobre dinámica de playas
Rinse de Swart defendió su tesis, codirigida por Francesca Ribas Prats y Daniel Calvete Manrique, el 19 de julio de 2022 en el Campus Nord. Titulada "Development and interactions of surfzone morphological patterns", la tesis presenta un análisis del desarrollo de las barras de arena y la línea de costa, así como sus interacciones, en la playa de Castelldefels utilizando 8 años de datos observacionales.
-
Consejo de Departamento de Física del verano 2022
El lunes 18 de julio se hizo el consejo del Departamento de Física bajo la dirección de Jordi Boronat, director del Departamento
-
María Caamaño Albuerne defiende su tesis sobre sistemas de aumentación por aviación civil
María Caamaño defendió su tesis codirigida por José Miguel Juan Zornoza y Jaume Sanz Subirana el pasado 12 de Julio en el Campus Nord de Barcelona. Titulada "Network-Based Ionospheric Gradient Monitoring to Support Ground Based Augmentation Systems", la tesis presenta un nuevo concepto para la monitorización de gradientes ionosféricos en los sistemas instalados en los aeropuertos para garantizar la seguridad de las operaciones en aviación civil
-
Trinitat Pradell ha sido reconocida con la Medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Catalunya y nombrada miembro del Institut d'Estudis Catalans
La investigadora del Departamento de Fisica, ha sido galardonada con la Medalla Narcís Monturiol por su destacada contribución al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cataluña.
-
Riccardo Silini defiende su tesis sobre inferencia causal y métodos de previsión para el análisis de datos climáticos
Riccardo Silini defendió su tesis codirigida por Cristina Masoller y Marcelo Barreiro el 5 de julio en el Campus Terrassa. Titulada "Causal inference and forecasting methods for clima data analysis ", la tesis presenta técnicas de análisis de datos para identificar aquellos procesos que contengan información causal para la predicción de un proceso de interés, y algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la predicción del fenómeno climático denominado oscilación de Madden-Julian.
-
Juan Carlos Flores defiende su tesis sobre la síntesis de nuevas nano-partículas funcionalizadas
El pasado 20 de junio, Juan Carlos Flores defendió la tesis dirigida por los profesores Daniel Crespo y José Calderón, presentando nuevas rutas de obtención de nanopartículas