Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

101 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Clara Prats i Nura Ahmad se basan en modelos matemáticos para mejorar el control de la tuberculosis en Nigeria
Investigadores del departamento de Física de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB), diseñan mediante modelos matemáticos un plan piloto para mejorar el diagnóstico y control de la tuberculosis a la ciudad de Gombe, situada al nordeste de Nigeria. El proyecto ha recibido financiación en la última convocatoria de ayudas del Centro de Cooperación para el Desarrollo (CCD) de la UPC.
Ubicado en Noticias
Creado un método para prevenir y detectar la desertificación de los bosques
Giulio Tirabassi y Cristina Masoller han creado un algoritmo basado en el análisis de datos satelitales proporcionados por el instrumento MODIS de la NASA que permite prevenir la destrucción definitiva de entornos naturales
Ubicado en Noticias
Cristhian Timoté defiende su tesis sobre contributciones en el modelado ionosférico en tiempo real
Cristhian Timoté defendió su tesis codirigida por el dr. Guillermo González-Casado y el dr. Miquel Escudero el 27 de Marzo en el Campus Nord. Titulada "Contribuciones a real-time monitoring de ionosphere using GNSS signals", la tesis presenta el conjunto de algoritmos implementados en tiempo real para poder modelar la ionosfera y ofrecer correcciones de alta precisión a usuarios GNSS
Ubicado en Noticias
Dani Mulas defiende su tesis sobre presencia de radiactividad en plantas de tratamiento de aguas
Dani Mulas defiende su tesis dirigida por Maria Amor Duch y Antonia Camacho el 28 de febrero en el Campus Sur de la UPC (edificio ETSEIB). Titulada "Levels and behaviour of radionuclides in water treatment plants: The caso of the Barcelona metropolitan area urban water cycle", la tesis presenta datos sobre presencia de radionúclidos en plantas de tratamiento de agua así como la aplicación a muestras de depuradora de técnicas de análisis para conocer el fraccionamiento químico del radionúclido más significativo, el I-131, y su modelización de los niveles al efluente
Ubicado en Noticias
David Pino coordina la creación del catálogo más completo de inundaciones en la vertiente mediterránea peninsular a lo largo de mil años
El proyecto 'MEDIFLOOD', que coordina el Departamento de Física, ha creado el primer archivo que recopila, identifica y analiza 14.500 casos de inundación pluvial y fluvial en la cuenca mediterránea española en un periodo de casi un milenio. La información aportada por este catálogo permitirá aumentar la capacidad de previsión de episodios meteorológicos extremos para diseñar las acciones de adaptación y respuesta más eficaces.
Ubicado en Noticias
Descubierto un compuesto con transición de spin para refrigeración de estado sólido
Investigadores del Grupo de Caracterización de Materiales del Departamento de Física de la UPC junto con colaboradores internacionales han descubierto un compuesto con transición de spin que experimenta una respuesta térmica gigante impulsada por la presión. Este trabajo, publicado en Advanced Materials, abre las puertas a explotar este tipo de compuestos en futuras tecnologías de refrigeración en estado sólido como alternativa a los métodos actuales que utilizan fluidos nocivos para el medio ambiente
Ubicado en Noticias
Descubren nuevas formas de división celular causadas por ondas de proteína
En un proyecto de colaboración internacional, investigadores del Departamento de Física de la UPC y de la University of Potsdam (Alemania) han identificado una nueva forma de división celular causada por ondas proteicas. Un descubrimiento que supone nuevas aplicaciones en el campo de la biología sintética y puede servir de paradigma para implementar una estrategia de proliferación auto-organizada en células artificiales.
Ubicado en Noticias
Descubren una estrella de neutrones que se comporta como un agujero negro
Un equipo científico internacional, en el que ha participado Yuri Cavecchi, del departamento de fisica de la UPC y liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha encontrado una estrella de neutrones que roba materia a una estrella compañera de forma violenta e inestable. Este proceso, solo observado anteriormente en agujeros negros. El estudio se publica en la revista Nature.
Ubicado en Noticias
Desenmascarando la huella digital microscópica en características de temperatura finita de un gas Bose unidimensional
Un equipo de investigadores de la UPC de Barcelona y de la EPFL de Lausana construyó una nueva teoría para explicar las propiedades a temperatura finita en términos de excitaciones microscópicas de bosones en una dimensión.
Ubicado en Noticias
Desvanecimiento del polarón en un gas de bosones por efecto de la temperatura
El estudiante de doctorado Gerard Pascual y el profesor Jordi Boronat del grupo de investigación Aproximaciones de los primeros principios a la física de la materia condensada: efectos cuánticos y complejidad; han publicado un trabajo en la revista Physical Review Letters, donde se describe teóricamente como un polarón, resultado de la interacción de una impureza con un gas de bosones en fase de condensación, desaparece debido a efectos de la temperatura
Ubicado en Noticias