Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

115 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Modelado de la despolarización explosiva de la opinión en temas interdependientes
Investigadores del Departamento de Física de la Universitat Politècnica de Catalunya han propuesto un modelo de dinámica de opinión tratable analíticamente para el estudio del proceso de despolarización de la opinión
Ubicado en Noticias
Tesis doctoral sobre efectos ópticos no-lineales en nanomateriales para una mejor comprensión de la interacción luz-materia en la escala nanométrica
Laura Rodríguez defendió su tesis codirigida por Crina Cojocaru y Jose Trull el 19 de Junio en el Campus Nord. Titulada “Nonlinear optics at nanoscale: frequency conversion at interfaces”, la tesis presenta un análisis experimental y teórico sobre la generación de segundo y tercer armónico en nanocapas y nanoestructuras hechas de materiales estratégicos por el mundo de la nanofotónica
Ubicado en Noticias
Nuevos estrategias para el control de naves espaciales propulsadas por radiación solar
El estudiante Xun Duan dirigido por los profesores Josep Masdemont, Gerard Gomez y Xiaokui Yue defiende su phD tesis sobre el estudio del movimiento de una nave espacial provista de una vela solar en torno a puntos y órbitas de libración artificialmente creados.
Ubicado en Noticias
Estudio del movimiento y comportamiento colectivo de peces, robots y abejas.
Julia Múgica Gallart defendió su tesis codirigida por Romualdo Pastor-Satorras y M. Carmen Miguel López el 7 de junio de 2023 en el Campus Nord. La tesis se centra en investigar empírica y teóricamente el movimiento colectivo en cardúmenes de peces, y la toma de decisiones colectiva en un enjambre. de robots emulando la selección de un nuevo sitio de nidificación de las abejas.
Ubicado en Noticias
Sergi Mas-Pujol defiende su tesis sobre la gestión de desequilibrios entre la demanda y la capacita aérea utilizando técnicas de aprendizaje profundo
Sergi Mas-Pujol defendió su tesis codirigida por Dra. Esther Salamí y Dr. Enric Pastor el 12 de mayo de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. Titulada "Deep Learning techniques for Demand-Capacity Balancing", la tesis estudia la utilización de técnicas de inteligencia artificial para mejorar la detección de regulaciones aéreas y cómo suavización el tráfico en períodos de alta demanda, proponiendo diferentes modelos que tienen en cuenta las necesidades de las principales partes implicadas (entidad administradora de la red y aerolíneas) y un modelo de aprendizaje por refuerzo basado en la utilización de imágenes.
Ubicado en Noticias
Seyedeh Leila Panahi defiende su tesis sobre nuevas aleaciones de vidrio metálico de alta entropía base Fe.
Seyedeh Leila Panahi defendió su tesis codirigida por Pere Bruna y Eloi Pineda el 8 de mayo en el campus de Castelldefels. Titulado “Estudio de los fenómenos de relajación y evolución de la estructura local en vidrios metálicos mediante Mossbauer y espectroscopia mecánica”
Ubicado en Noticias
La temperatura puede "congelar" fluidos en el mundo cuántico
Una colaboración internacional entre investigadores de Dinamarca, Austria y Cataluña, que incluye al investigador postdoctoral en la UPC, Juan Sánchez Baena, como primer autor, muestra que incrementar la temperatura no siempre funde un sólido. Su descubrimiento revela como el calentamiento de un fluido ultrafrío puede provocar su transición a una fase sólida.
Ubicado en Noticias
Caracterización de los errores de órbita y de reloj de los satélites Galileo, y determinación de sus probabilidades de fallo por el sistema de aumentación por aviación civil ARAIM
Maria Teresa Alonso defendió su tesis codirigida por Jaume Sanz Subirana y Adrià Rovira Gracía el 31 de Mayo en el Campus Nord de Barcelona. Titulada Galileo Broadcast Ephemeris and Clock Errors, y Observed Fault Probabilities for ARAIM. La tesis presenta la caracterización de los errores de órbita y reloj de los satélites del sistema europeo de posicionamiento Galileo, y determina, de forma observacional, sus probabilidades de fallo.
Ubicado en Noticias
Cristhian Timoté defiende su tesis sobre contributciones en el modelado ionosférico en tiempo real
Cristhian Timoté defendió su tesis codirigida por el dr. Guillermo González-Casado y el dr. Miquel Escudero el 27 de Marzo en el Campus Nord. Titulada "Contribuciones a real-time monitoring de ionosphere using GNSS signals", la tesis presenta el conjunto de algoritmos implementados en tiempo real para poder modelar la ionosfera y ofrecer correcciones de alta precisión a usuarios GNSS
Ubicado en Noticias
Jonathan Ordóñez Pimentel defiende su tesis sobre acoplamiento luz-materia en materiales ferroeléctricos
Jonathan Ordóñez defendió su tesis codirigida por Jose Eduardo García y Michel Venet el 24 de marzo en el Campus Nord. Bajo el título " Theoretical and experimental investigation on the visible-light controlled functional properties in charged domain wall ferroelectrics ", la tesis se centra en resolver algunas cuestiones que quedaban por esclarecer relativas a fenómenos activados por la luz en materiales ferroeléctricos.
Ubicado en Noticias