Investigación
Marc Melgosa defendió su tesis codirigida por Dr. Xavier Prats y Dr. Andrija Vidosavljevic el 22 de marzo de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. La tesis presenta un nuevo concepto operacional que integra la gestión de la demanda y de la capacidad en el mismo problema de optimización, utiliza métricas de complejidad (en lugar del número de llegadas) para medir el tráfico y tiene en cuenta las preferencias de los usuarios del espacio aéreo permitiendo la posibilidad de utilizar trayectorias alternativas para evitar la congestión del espacio aéreo.
Un equipo científico internacional, en el que ha participado Yuri Cavecchi, del departamento de fisica de la UPC y liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha encontrado una estrella de neutrones que roba materia a una estrella compañera de forma violenta e inestable. Este proceso, solo observado anteriormente en agujeros negros. El estudio se publica en la revista Nature.
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (España), la Universidade Estadual de Campinas (Brasil) y la Universidad de Stanford (EE. UU.) realizó simulaciones atomísticas cuánticas avanzadas para evaluar la fracción condensada de Bose-Einstein de helio sólido a temperatura cero que contiene dislocaciones, un sistema defectuoso que anteriormente se había propuesto como "supersólido"
Giulio Tirabassi y Cristina Masoller han creado un algoritmo basado en el análisis de datos satelitales proporcionados por el instrumento MODIS de la NASA que permite prevenir la destrucción definitiva de entornos naturales
Un equipo de investigadores de la UPC de Barcelona y de la EPFL de Lausana construyó una nueva teoría para explicar las propiedades a temperatura finita en términos de excitaciones microscópicas de bosones en una dimensión.
Unos cientos de profesionales de la astronomía han diseñado y planificado un total de cinco años de operaciones del espectógrafo WEAVE, un potente instrumento instalado recientemente en el Observatorio de Canarias.
Los investigadores Siddharth Pitta, Jose I. Rojas, Francesc Roure, Daniel Crespo y Magd Abdel Wahab, del Grupo de Caracterización de Materiales de la UPC, del Laboratorio de Resistencia de Materiales de la UPC y de la Universidad de Gante, han realizado nuevos avances en la caracterización de la respuesta a la fatiga de parches de reparación de aeronaves hechos de epoxi reforzado con fibra de carbono (CFRE) y aleación de aluminio en sustratos de fuselaje de aeronaves hechos también de CFRE y aleación de aluminio
Compartir: