Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

145 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. La UPC se hace eco del descubrimiento de un sistema de tres enanas blancas realizado en el departamento
    El trabajo de grado realizado por Martí Perpinyà en Ingeniería Física, bajo la dirección de Alberto Rebassa y Jordi José, ha descubierto el primer sistema ...
    Ubicado en Noticias
    La UPC se hace eco del descubrimiento de un sistema de tres enanas blancas realizado en el departamento
  2. El editor de Physical Review E selecciona un trabajo de física estadística realizado en el departamento como parte de la portada de su último volumen
    El trabajo de Laureano Ramírez-Piscina en Physical Review E sobre el formalismo de Langevin aplicado a la difusión en canales hecho el julio pasado ha sido ...
    Ubicado en Noticias
    El editor de Physical Review E selecciona un trabajo de física estadística realizado en el departamento como parte de la portada de su último volumen
  3. Ingeniero aeronáutico de la UPC lidera avance en un prototipo clave para enfriar sistemas aeroespaciales
    La investigación computacional, dirigida por Arnau Miró, profesor de la división de ingeniería aeroespacial del departamento de física y miembro del grupo de ...
    Ubicado en Noticias
    Ingeniero aeronáutico de la UPC lidera avance en un prototipo clave para enfriar sistemas aeroespaciales
  4. Investigadores del departamento de física analizan los dos últimos siglos de registros de lluvia en Cataluña
    M. Carmen Casas, Raúl Rodríguez y Alba Llabrés colaboran con el Servicio Meteorológico de Cataluña y la UB para evaluar la calidad de los datos de lluvias que ...
    Ubicado en Noticias
    Investigadores del departamento de física analizan los dos últimos siglos de registros de lluvia en Cataluña
  5. Entendiendo las estrellas más antiguas de la Vía Láctea
    Un estudio liderado por la UPC/IEEC ha determinado por primera vez la masa y el radio de una de las estrellas más antiguas de nuestra galaxia, lo que ha ...
    Ubicado en Noticias
    Entendiendo las estrellas más antiguas de la Vía Láctea
  6. Tesis con avances clave en el análisis del cambio climático se defiende en el programa de doctorado FCA
    Dario Zappalà defendió su trabajo en abril sobre la dinámica de la temperatura del aire y el cambio climático bajo la dirección de Cristina Masoller en el ...
    Ubicado en Noticias
    Tesis con avances clave en el análisis del cambio climático se defiende en el programa de doctorado FCA
  7. Identifican un cristal plástico para utilizarlo como refrigerante ecológico en neveras y aires acondicionados
    Investigadores del departamento junto con la University of Cambridge y la Universidad de Barcelona han identificado un material sólido, respetuoso con el medio ...
    Ubicado en Noticias
    Identifican un cristal plástico para utilizarlo como refrigerante ecológico en neveras y aires acondicionados
  8. El análisis de un meteorito desvela secretos sobre el nacimiento del sistema solar
    Un equipo internacional de cosmoquímicos y astrofísicos, en el que ha participado Jordi José, investigador del Departamento de Física de la UPC y del Institut ...
    Ubicado en Noticias
    El análisis de un meteorito desvela secretos sobre el nacimiento del sistema solar
  9. Pablo Amil crea el primer mapa tomográfico para el diagnóstico del glaucoma
    El investigador del departamento en Terrassa ha creado un modelo objetivo que establece los diferentes grados de apertura del ángulo iridocorneal del ojo, un ...
    Ubicado en Noticias
    Pablo Amil crea el primer mapa tomográfico para el diagnóstico del glaucoma
  10. La mecánica cuántica explica como películas superfluidas de helio crecen en nanotubos de carbono
    Un estudio de un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos del ICFO y que ha contado con la participación de Jordi Boronat, investigador ...
    Ubicado en Noticias
    La mecánica cuántica explica como películas superfluidas de helio crecen en nanotubos de carbono
  • < 10 elementos anteriores
  • 1
  • 2
  • 3 (actual)
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 15
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad