Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

145 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. Xiao Liu defiende su tesis sobre el posicionamiento instantáneo GNSS de alta precisión
    Xiao Liu defendió su tesis codirigida por Jaume Sanz Subirana y Adria Rovira Garcia el 10 de noviembre del 2022 en el Campus Nord. Con el título "Contributions ...
    Ubicado en Noticias
    Xiao Liu defiende su tesis sobre el posicionamiento instantáneo GNSS de alta precisión
  2. Manuel Mateos Villar defiende su tesis doctoral sobre la predicción de trayectorias de aeronaves en fase pre-táctica utilizando técnicas de “machine learning”
    Manuel Mateos Villar defendió su tesis doctoral, con mención de doctorado industrial, codirigida por Xavier Prats (UPC) y Oliva Garcia (Nommon Solutions and ...
    Ubicado en Noticias
    Manuel Mateos Villar defiende su tesis doctoral sobre la predicción de trayectorias de aeronaves en fase pre-táctica utilizando técnicas de “machine learning”
  3. Se propone métodos innovadores para fragmentar de forma selectiva moléculas con rayos X láser
    Carles Serrat Jurado, profesor del departamentado de Física de la UPC, ha demostrado en una investigación que se puede modificar el interior de una molécula de ...
    Ubicado en Noticias
    Se propone métodos innovadores para fragmentar de forma selectiva moléculas con rayos X láser
  4. Max Casamor defiende su tesis sobre el análisis de seguridad por reactores nucleares.
    Max Casamor defendió su tesis codirigida por los profesores Jordi Freixa y Francesc Reventós el pasado 10 de octubre en la Escuela Técnica Superior de ...
    Ubicado en Noticias
    Max Casamor defiende su tesis sobre el análisis de seguridad por reactores nucleares.
  5. Nikolai Kvashin defiende su tesis sobre el fenómeno de la transferencia de dislocaciones en metales bcc
    Nikolai Kvashin defendió su tesis codirigida por Napoleón Anento y Dmitry Terentyev el 16 de Noviembre de 2022 en el Campus Nord. Titulada “Atomistic Study of ...
    Ubicado en Noticias
    Nikolai Kvashin defiende su tesis sobre el fenómeno de la transferencia de dislocaciones en metales bcc
  6. Una nueva investigación sobre la correlación intrínseca entre la fracción de zonas líquidas y la relajación en vidrios metálicos de alta entropía
    Los investigadores Y. J. Duan, E. Pineda y D. Crespo, del Grupo de Caracterización de Materiales de la UPC, han realizado nuevos avances para comprender las ...
    Ubicado en Noticias
    Una nueva investigación sobre la correlación intrínseca entre la fracción de zonas líquidas y la relajación en vidrios metálicos de alta entropía
  7. Una nueva investigación experimental y numérica sobre la respuesta a la fatiga de estructuras aeronáuticas compuestas y metálicas
    Los investigadores Siddharth Pitta, Jose I. Rojas, Francesc Roure, Daniel Crespo y Magd Abdel Wahab, del Grupo de Caracterización de Materiales de la UPC, del ...
    Ubicado en Noticias
    Una nueva investigación experimental y numérica sobre la respuesta a la fatiga de estructuras aeronáuticas compuestas y metálicas
  8. Participación del departamento de Física en la investigación mediante el espectógrafo WEAVE de la evolución de las galaxias
    Unos cientos de profesionales de la astronomía han diseñado y planificado un total de cinco años de operaciones del espectógrafo WEAVE, un potente instrumento ...
    Ubicado en Noticias
    Participación del departamento de Física en la investigación mediante el espectógrafo WEAVE de la evolución de las galaxias
  9. Desenmascarando la huella digital microscópica en características de temperatura finita de un gas Bose unidimensional
    Un equipo de investigadores de la UPC de Barcelona y de la EPFL de Lausana construyó una nueva teoría para explicar las propiedades a temperatura finita en ...
    Ubicado en Noticias
    Desenmascarando la huella digital microscópica en características de temperatura finita de un gas Bose unidimensional
  10. Creado un método para prevenir y detectar la desertificación de los bosques
    Giulio Tirabassi y Cristina Masoller han creado un algoritmo basado en el análisis de datos satelitales proporcionados por el instrumento MODIS de la NASA que ...
    Ubicado en Noticias
    Creado un método para prevenir y detectar la desertificación de los bosques
  • < 10 elementos anteriores
  • 1
  • ...
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11 (actual)
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad