Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

145 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. Chen Gao defiende su tesis sobre la dinámica y control de satélites artificial en entornos de libración colineales
    Chen Gao defiende su tesis codirigida por Josep J. Masdemont (UPC), Gerard Gómez (UB), Jianping Yuan (NPU) el día 18 de mayo en el South Youyi Campus, School ...
    Ubicado en Noticias
    Chen Gao defiende su tesis sobre la dinámica y control de satélites artificial en entornos de libración colineales
  2. Clara Prats i Martí Català del grupo de investigación BIOCOM-SC estudian el efecto de la tuberculosis a la evolución humana
    Un nuevo estudio multidisciplinario, con un equipo del departamento de Física de la UPC y de la IGTP-CMCiB, utiliza la modelización matemática para ...
    Ubicado en Noticias
    Clara Prats i Martí Català del grupo de investigación BIOCOM-SC estudian el efecto de la tuberculosis a la evolución humana
  3. Clara Prats i Nura Ahmad se basan en modelos matemáticos para mejorar el control de la tuberculosis en Nigeria
    Investigadores del departamento de Física de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB), diseñan mediante modelos matemáticos un plan piloto para ...
    Ubicado en Noticias
    Clara Prats i Nura Ahmad se basan en modelos matemáticos para mejorar el control de la tuberculosis en Nigeria
  4. Contribuciones al diseño eficiente de satélites ecológicos para un entorno espacial sostenible
    Jeimmy Nataly Buitrago Leiva defendió el 16 de septiembre su tesis codirigida por José Adriano Camps Carmona en el Campus Nord de la UPC. Titulada ...
    Ubicado en Noticias
    Contribuciones al diseño eficiente de satélites ecológicos para un entorno espacial sostenible
  5. Control inalámbrico del magnetismo en materiales multiferroicos artificiales mediante luz visible para dispositivos magneto-ópticos de próxima generación
    Investigadores del Departamento de Física de la Universitat Politècnica de Catalunya, junto a científicos de la Universitat Autònoma de Barcelona y del ...
    Ubicado en Noticias
    Control inalámbrico del magnetismo en materiales multiferroicos artificiales mediante luz visible para dispositivos magneto-ópticos de próxima generación
  6. Creado un método para prevenir y detectar la desertificación de los bosques
    Giulio Tirabassi y Cristina Masoller han creado un algoritmo basado en el análisis de datos satelitales proporcionados por el instrumento MODIS de la NASA que ...
    Ubicado en Noticias
    Creado un método para prevenir y detectar la desertificación de los bosques
  7. Cristhian Timoté defiende su tesis sobre contributciones en el modelado ionosférico en tiempo real
    Cristhian Timoté defendió su tesis codirigida por el dr. Guillermo González-Casado y el dr. Miquel Escudero el 27 de Marzo en el Campus Nord. Titulada ...
    Ubicado en Noticias
    Cristhian Timoté defiende su tesis sobre contributciones en el modelado ionosférico en tiempo real
  8. Dani Mulas defiende su tesis sobre presencia de radiactividad en plantas de tratamiento de aguas
    Dani Mulas defiende su tesis dirigida por Maria Amor Duch y Antonia Camacho el 28 de febrero en el Campus Sur de la UPC (edificio ETSEIB). Titulada "Levels and ...
    Ubicado en Noticias
    Dani Mulas defiende su tesis sobre presencia de radiactividad en plantas de tratamiento de aguas
  9. David Pino coordina la creación del catálogo más completo de inundaciones en la vertiente mediterránea peninsular a lo largo de mil años
    El proyecto 'MEDIFLOOD', que coordina el Departamento de Física, ha creado el primer archivo que recopila, identifica y analiza 14.500 casos de inundación ...
    Ubicado en Noticias
    David Pino coordina la creación del catálogo más completo de inundaciones en la vertiente mediterránea peninsular a lo largo de mil años
  10. Desarrollado el primer estudio teórico de condensado de Bose-Einstein de un sistema de moléculas polares
    Investigadores del departamento de Física, junto con un equipo formado por diversas universidades europeas, realizan el primer estudio teórico de un condensado ...
    Ubicado en Noticias
    Desarrollado el primer estudio teórico de condensado de Bose-Einstein de un sistema de moléculas polares
  • < 10 elementos anteriores
  • 1
  • 2 (actual)
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 15
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad