Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Un equipo internacional de físicos consigue simular cuánticamente los efectos físicos de desorden en aislantes topológicos

Un equipo internacional de físicos consigue simular cuánticamente los efectos físicos de desorden en aislantes topológicos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en Estados Unidos, del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y de la UPC utiliza experimentos con átomos ultra-fríos, atrapados e impulsados ​​por láseres, para crear un nuevo aislante topológico inducido por el desorden.
Un equipo internacional de físicos consigue simular cuánticamente los efectos físicos de desorden en aislantes topológicos
Representación artística de una transición inducida por desorden a la fase de aislamiento topológico de Anderson. Un río que fluye a lo largo de un camino recto es alterado por el desorden en el paisaje subyacente. Después de pasar por una transición (cascada), el río forma un circuito cerrado, una forma con una topología diferente a la del camino inicialmente recto. En la fase de aislamiento topológico de Anderson, la estructura de banda trivial de un material normal se transforma en una estructura de banda topológicamente no trivial debido al desorden en los acoplamientos entre los sitios de la red. El índice en la fase del aislante topológico de Anderson es distinto al del caso normal sin desórden. Imagen de Lachina Creative, copyright Bryce Gadway, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en Estados Unidos, del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y del Departamento de Física de la UPC utiliza experimentos con átomos ultra-fríos, atrapados e impulsados por láseres, para crear un nuevo aislante topológico inducido por el desorden. Las propiedades inusuales de este material abren nuevas aplicaciones tecnológicas en computación cuántica, la próxima generación de dispositivos miniaturizados de almacenamiento o en espintrónica. Los resultados de este estudio han sido publicados por la revista Science el 11 de octubre de 2018.


Noticia en la sala de prensa de la UPC  

Artículo publicado en la revista Science

 

archivado en: