Graficando la polarización ideológica multidimensional entre grupos demográficos en EE. UU.
15/07/2025
Investigadores del Departamento de Física han propuesto una metodología para cuantificar la polarización ideológica multidimensional.
¿Se debe la creciente división en la política estadounidense a la polarización ideológica real, o simplemente los votantes se inclinan con mayor claridad hacia el partido "correcto" según sus opiniones? Este estudio aborda esta cuestión mediante un enfoque cuantitativo y multidimensional inspirado en técnicas de análisis e integración de datos.
Utilizando décadas de datos de los Estudios Electorales Nacionales de Estados Unidos, los autores mapean las opiniones políticas individuales —en una amplia gama de temas sociales, económicos y de políticas públicas— en un espacio ideológico bidimensional. Esto les permite rastrear cómo se mueven los distintos grupos demográficos a través del espacio ideológico a lo largo del tiempo.
Sorprendentemente, si bien los grupos raciales y de ingresos se alinean cada vez más con partidos específicos, sus posiciones ideológicas reales se han mantenido relativamente estables. El verdadero factor de la polarización surge en otra parte: los demócratas y los republicanos en general se han distanciado aún más, alejándose cada uno del centro ideológico, aunque a ritmos diferentes. Además, desde 2010, los votantes demócratas se han vuelto más diversos ideológicamente, lo que sugiere una reciente reversión de la arraigada tendencia hacia la clasificación partidista.
Esta investigación ofrece una visión más matizada y basada en datos de la polarización en EE. UU., destacando la importancia del análisis multidimensional para comprender dinámicas sociales complejas.
Referencia:
Charting multidimensional ideological polarization across demographic groups in the USA
J Ojer, D Cárcamo, R Pastor-Satorras, M Starnini
Nature Human Behaviour, 1-11 (2025)
Compartir: