Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

115 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Líquidos reticulares cuánticos unidimensionales
En un artículo reciente publicado en Physical Review Letters, un equipo mixto de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat de Barcelona (UB), presentan una teoría microscópica de las gotitas cuánticas ligadas que explica su formación
Ubicado en Noticias
Puentes salinos de larga duración proporcionan el mecanismo de anclaje de las proteínas oncogénicas KRas-4B a las membranas celulares
Huixia Lu y Jordi Marti del group de investigación SIMCOM del departamento de Física publican un artículo sobre el mecanismo de anclaje a la membrana celular de ciertas proteines relevants por estudios oncológicos
Ubicado en Noticias
Sandeep Babu Gawali defiende su tesis sobre el filtraje espacial intracavitat en láseres de semiconductor
Sandeep Babu Gawali defendió su tesis codirigida por Kestutis Staliunas y Jose Trull el 17 de Diciembre en el Campus de Terrassa. Titulada " Intracavity spatial filtering in broad area semiconductor lasers", la tesis presenta un estudio de la mejora de la calidad espacial de fajos láser emitidos por láseres de semiconductor de alta potencia utilizando filtros de cristal fotónico implementados en el interior de la cavidad láser.
Ubicado en Noticias
Teng Wang defiende su tesis sobre técnicas de auto-ajustamiento y linealització basadas en la predistorsió digital para comunicaciones en UAVs
Teng Wang defendió su tesis titulada "A Fasto Engineering Approach tono High Efficiency Power Amplifier Linearization for Avionics Applications" el 17 de Diciembre al EETAC, dirigida por Pere L. Gilabert (TSC-UPC). La tesis proporciona unas pautas para el diseño de linealitzadors basados en predistorsió digital (DPD) desde varias perspectivas: y) mejorar el rendimiento del DPD en lazo abierto, ii) proporcionar robustez y reducir la complejidad computacional del subsistema de identificación de parámetros y, iii) incorporación de técnicas de aprendizaje automático para favorecer el auto-ajustamiento de amplificadores de potencia y linealitzadors DPD con varios grados de libertad para poder maximizar la eficiencia energética y al mismo tiempo cumplir con las especificaciones de linealidad.
Ubicado en Noticias
Juan Sánchez-Baena defiende su tesis sobre correlaciones en sistemas cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín-órbita
Juan Sánchez-Baena defendió su tesis codirigida por Jordi Boronat Medico y Ferran Mazzanti Castrillejo el 14 de diciembre en el Campus Norte. Titulada "Correlaciones a gases cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín órbita", la tesis presenta un estudio sobre el efecto de las correlaciones inducidas por las interacciones entre partículas a sistemas que se encuentran bajo la influencia de potenciales de tipos espín-órbita.
Ubicado en Noticias
Hadrien Calmet defiende su tesis sobre la dinamica de fluido durante una inhalación rápida y corta (también llamado sniff) en las vías respiratorias
Hadrien Calmet va a defender su tesis codirigida por el Dr. Guillaume Houzeaux y tutorizado por Dr. Daniel Calvete al campus nord. Titulada “Large-scale CFD and micro-particle simulations in a large human airways under sniff condition and drug delivery application”, la tesis presenta resultados que establece un precedente para simulaciones a gran escala de las vías respiratorias y aporta una mejor comprensión de los mecanismos fisiológicos
Ubicado en Noticias
Haixia Lyu defiende su tesis sobre contribuciones al modelado ionosférico con GNSS en la función de mapeo, la tomografía y las características del contenido electrónico polar
Haixia Lyu defendió telemáticamente su tesis dirigida por el Profesor Manuel Hernández-Pajares el 17 de noviembre 2020, titulada "Contribuciones al modelado ionosférico con GNSS en la función de mapeo, la tomografía y las características del contenido electrónico polar". La tesis se centra en determinar la distribución vertical del contenido de electrones con resolución baja y alta a partir de datos de los sistemas de posicionamiento global, GNSS (como el americano GPS) tomadas desde receptores terrestres ya bordo de satélites de órbita baja, y mejorar el conocimiento de la climatología de la ionosfera en las regiones polares y de latitud media norte
Ubicado en Noticias
Adrià Casanovas Hoste defiende su tesis sobre medidas de secciones eficaces de captura neutrónica de importancia para el estudio de la nucleosíntesis estelar
Adrià Casanovas Hoste defendió su tesis, codirigida por el Franciscño Calviño (UPC) y el César Domingo (IFIC, Valencia), el 27 de octubre en la ETSEIB. Titualda "Neutron capture cross section measurement of the heaviest s-process branching 204Tl and of 203Tl at CERN n_TOF", la tesis presenta la primera medida jamás hecha de la sección eficaz de captura neutrónica del isótopo radiactivo de tale 204Tl, de especial relevancia para el proceso lento de nucleosíntesis estelar, y realizada en el experimento n_TOF del CERN
Ubicado en Noticias
Huixia Lu, estudiante becada por el China Scholarship Council (2016), defiende su tesis sobre el comportamiento de proteínas y pequeñas moléculas en el entorno de membranas celulares.
La Huixia Lu defendió su tesis dirigida por Jordi Martí Rabassa. el 29 de septiembre de 2020 al Campus Nort de la UPC, titulada "Exploring free-energy landscapes and microscopic interactions of selected small-molecules and proteins with cell membranes”, la tesis describe las interacciones a nivel atómico entre sistemas moleculares de interés biológico y farmacéutico con los lípidos constitutivos de las membranas celulares.
Ubicado en Noticias
Investigadores del grupo de investigación DNOLL convierten en imagen los acordes del bajo de una canción del grupo 'Queen'
Cristina Masoller, Pablo Amil, Donatus Halpaap y Jordi Tiana-Alsina son investigadores del Departamento de Física de la UPC en el Campus de Terrassa. El equipo de investigadores ha detectado señales de audio a distancia, sin escuchar al emisor, y las han reconvertido en imágenes aplicando luz láser. El experimento, que se ha realizado grabando los primeros acordes del bajo de la canción 'Another one bites the dust' del grupo británico 'Queen', se ha publicado en la revista 'Optics Express'. El método ha sido bautizado con el nombre 'Best Pixel' y ha contado con la colaboración de científicos italianos de la Università degli studi di Catania.
Ubicado en Noticias