Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

147 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. Estructuras geométricas que modelan la dinámica disipativa, los sistemas integrables y la cuantización geométrica
    Pau Mir Garcia defendió su tesis codirigida por Eva Miranda el pasado 16 de enero en la FME. Titulada "Singularities and symmetries on crossroads of geometry ...
    Ubicado en Noticias
    Estructuras geométricas que modelan la dinámica disipativa, los sistemas integrables y la cuantización geométrica
  2. Fotónica e inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades
    Un consorcio internacional de universidades, hospitales y empresas liderado por la UPC está desarrollando nuevas tecnologías basadas en fotónica e inteligencia ...
    Ubicado en Noticias
    Fotónica e inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades
  3. El estudio del color de los esmaltes y cristales históricos coloreados por cobre y hierro
    Mingyue Yuan defendió su tesis dirigida por Trinitat Pradell Cara en el 17 de noviembre en el Campus Diagonal Besos. Titulada "Historical copper and iron ...
    Ubicado en Noticias
    El estudio del color de los esmaltes y cristales históricos coloreados por cobre y hierro
  4. Polarones interactuando: Simulaciones de cuasipartículas que interactúan en gas cuántico ultrafrío
    Las cuasipartículas son una herramienta esencial para describir los procesos complejos que surgen de interacciones fuertes en sólidos. Estas cuasipartículas ...
    Ubicado en Noticias
    Polarones interactuando: Simulaciones de cuasipartículas que interactúan en gas cuántico ultrafrío
  5. Estudio multifuncional de posicionamiento GNSS con multiconstelación, multifrecuencia con alta precisión e integridad
    Deimos Ibáñez Segura defendió su tesis codirigida por Adrià Rovira Garcia y Jaume Sanz Subirana el 23 de octubre en el Campus Nord. Titulada " Contribuciones ...
    Ubicado en Noticias
    Estudio multifuncional de posicionamiento GNSS con multiconstelación, multifrecuencia con alta precisión e integridad
  6. Estudio computacional de las estructuras coherentes de transición en flujos cortantes y centrífugos.
    Baoying Wang defendió su tesis codirigida por Alvaro Meseguer y Fernando Mellibovsky el pasado 21 de septiembre en el Campus Nord. Con el título "Transitional ...
    Ubicado en Noticias
    Estudio computacional de las estructuras coherentes de transición en flujos cortantes y centrífugos.
  7. El consorcio del proyecto Muspell recibe una subvención de 3,5 millones de euros de la UE para un sistema pionero de almacenamiento de energía térmica de próxima generación
    En el proyecto participa el grupo de caracterización de Materiales del Departamento de Física. El objetivo del proyecto Muspell es desarrollar una solución ...
    Ubicado en Noticias
    El consorcio del proyecto Muspell recibe una subvención de 3,5 millones de euros de la UE para un sistema pionero de almacenamiento de energía térmica de próxima generación
  8. La medida de un estado excitado del 23Mg ayuda a entender las explosiones estelares
    El catedrático de física Jordi José participa en un proyecto internacional en el que, la medida de un estado inestable del 23Mg, de sólo 10^(-14) segundos, ha ...
    Ubicado en Noticias
    La medida de un estado excitado del 23Mg ayuda a entender las explosiones estelares
  9. Nuevos indicadores de calidad de datos SAR interferométricas
    Yismaw Abera Wassie defendió su tesis codirigida por Michele Crosetto y Oriol Monserrat (CTTC) el día 24 de julio de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. La ...
    Ubicado en Noticias
    Nuevos indicadores de calidad de datos SAR interferométricas
  10. El exceso de mortalidad en Cataluña durante el verano de 2022 se relaciona con las altas temperaturas
    Un equipo interdisciplinar formado por el Departamento de Salud de Cataluña, el Instituto Catalán de la Salud e investigadores del Departamento de Física de la ...
    Ubicado en Noticias
    El exceso de mortalidad en Cataluña durante el verano de 2022 se relaciona con las altas temperaturas
  • < 10 elementos anteriores
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (actual)
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 15
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad