Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

102 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Marc Melgosa defiende su tesis sobre la gestión de los flujos de tráfico aéreo y de la capacidad
Marc Melgosa defendió su tesis codirigida por Dr. Xavier Prats y Dr. Andrija Vidosavljevic el 22 de marzo de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. La tesis presenta un nuevo concepto operacional que integra la gestión de la demanda y de la capacidad en el mismo problema de optimización, utiliza métricas de complejidad (en lugar del número de llegadas) para medir el tráfico y tiene en cuenta las preferencias de los usuarios del espacio aéreo permitiendo la posibilidad de utilizar trayectorias alternativas para evitar la congestión del espacio aéreo.
Ubicado en Noticias
María Caamaño Albuerne defiende su tesis sobre sistemas de aumentación por aviación civil
María Caamaño defendió su tesis codirigida por José Miguel Juan Zornoza y Jaume Sanz Subirana el pasado 12 de Julio en el Campus Nord de Barcelona. Titulada "Network-Based Ionospheric Gradient Monitoring to Support Ground Based Augmentation Systems", la tesis presenta un nuevo concepto para la monitorización de gradientes ionosféricos en los sistemas instalados en los aeropuertos para garantizar la seguridad de las operaciones en aviación civil
Ubicado en Noticias
María Masoliver Vila defiende su tesis sobre codificación neuronal de señales débiles.
María Masoliver defendió su tesis dirigida por Cristina Masoller el 20 de febrero en el Campus de Terrassa. Titulada ‘’Neuronal encoding and transmission of weak periodic signals’’, la tesis presenta un código neuronal temporal basado no en el tiempo en que las neuronas disparan los potenciales de acción sino en el tiempo relativo entre ellos y demuestra que es un mecanismo plausible para codificar la información de los estímulos externos periódicos débiles.
Ubicado en Noticias
Martí Beltran Gonzalez defiende su tesis sobre conservación de vidrieras modernistas
Martí Beltran defendió su tesis dirigida por la Dra. Trinidad Pradell el 22 de enero de forma telemática. Titulada "Analysis and Degradation mechanisms of enamel, grisailles and silver Stains donde modernista stained glass", la tesis presenta un estudio sobre la composición y mecanismos de degradación de los esmaltes modernistas mediante técnicas analíticas
Ubicado en Noticias
Martí Català defiende su tesis sobre modelos matemáticos de enfermedades infecciosas
Martí Català defendió su tesis dirigida por Clara Prats y Sergio Alonso del grupo de Biologia computacional y sistemas complejos (BIOCOM-SC) el 14 de Octubre de 2021 en el Campus de Castelldefels. La tesis se titulada "Modelos matemáticos para el estudio de enfermedades infecciosas, desde el entendimiento hasta la predicción", y analiza la aplicación de modelos matemáticos a la propagación de la Tuberculosis y del Covid-19.
Ubicado en Noticias
Martí Coma Company defiende su tesis sobre optimización con métodos híbridos
Martí Coma Company defendió su tesis codirigida por Jordi Pons-Prats y Gabriel Bugeda Castelltort el 26 de Julio en el Campus de Castelldefels. Titulada "Optimization on industrial problems focussing on multi-player strategies", la tesis presenta nuevos algoritmos de optimización híbridos que combinan métodos evolutivos y métodos de gradiente
Ubicado en Noticias
Max Casamor defiende su tesis sobre el análisis de seguridad por reactores nucleares.
Max Casamor defendió su tesis codirigida por los profesores Jordi Freixa y Francesc Reventós el pasado 10 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona. Titulada " Evaluation of TH Multi-Scale Coupling Methods in BEPU Analysis", la tesis presenta la aplicación de metodologías avanzadas en análisis de seguridad por reactores nucleares.
Ubicado en Noticias
Mejorando el rendimiento de microtrones racetrack
Yuri Kubyshin (Youri Koubychine) del grupo de investigación NEMEN en colaboración con físicos del Instituto Skobeltzyn de Física Nuclear de la Universidad Estatal de Moscú han publicado un artículo sobre la dinámica del haz en aceleradores de electrones de tipo racetrack microtron (RTM) y posible soluciones de mejora de sus características.
Ubicado en Noticias
Miquel Marchena Angós defiende su tesis basada en un modelo matemático para simular células con fibrilación auricular
Miquel Marchena defendió su tesis dirigida por el Dr. Blas Echebarria el pasado 23 de julio de 2020. Titulada “Modelling pathological effects in intracellular calcium dynamics leading tono atrial fibrillation”, la tesis presenta un modelo computacional detallado de célula auricular a partir del cual se han estudiado diferentes condiciones patológicas que inducen la fibrilación auricular.
Ubicado en Noticias
Nikolai Kvashin defiende su tesis sobre el fenómeno de la transferencia de dislocaciones en metales bcc
Nikolai Kvashin defendió su tesis codirigida por Napoleón Anento y Dmitry Terentyev el 16 de Noviembre de 2022 en el Campus Nord. Titulada “Atomistic Study of Slip Transfer in BCC Metals “, la tesis presenta un estudio de simulación atómica por ordenador sobre la interacción entre dislocaciones (aisladas y en apilamiento) y un conjunto de fronteras de grano a fin de investigar el papel que juega la estructura atómica de estas
Ubicado en Noticias