Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

112 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Eduardo Moreno defiende su tesis sobre el modelado del rastreo de células ameboides
Eduardo Moreno Ramos defiende su tesis dirigida por Sergio Alonso en el grupo de investigación Biología Computacional y Sistemas Complejos el 30 de mayo en la Universitat Politècnica de Catalunya. La tesis, titulada "Computer modeling of the polarity and amoeboid motion of living cells", emplea un modelo de campo de fase adicional para acoplar las reacciones bioquímicas dentro de la célula con las deformaciones de la membrana.
Ubicado en Noticias
Chen Gao defiende su tesis sobre la dinámica y control de satélites artificial en entornos de libración colineales
Chen Gao defiende su tesis codirigida por Josep J. Masdemont (UPC), Gerard Gómez (UB), Jianping Yuan (NPU) el día 18 de mayo en el South Youyi Campus, School of Astronautics de la North Western Polytechnical University, China . La tesis, titulada "Dynamics and control for continuous low-thrust spacecraft near collinear libration points", estudia la dinámica y control de satélites artificial en entornos de libración colineales considerando impulso débil
Ubicado en Noticias
El observatorio de rayos X e-ROSITA detecta por primera vez la 'bola de fuego' de una explosión estelar
Un equipo de investigación liderado por la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) y del que forma parte Glòria Sala, investigadora del Grupo de Astronomía y Astrofísica de la UPC y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC ), ha podido observar, por primera vez, una explosión de luz de rayos X. El estudio es protagonista de la portada de la revista Nature.
Ubicado en Noticias
Roger Ayats defiende su tesis sobre estructuras coherentes en la transición a la turbulencia
En Roger Ayats defendió su tesis codirigida por Àlvaro Meseguer y Fernando Mellibovsky el día 22 de abril en Campus Nord. La tesis, titulada "Exact coherent structures in the transitional regime of shear and centrifugal flows", estudia los mecanismos de transición a la turbulencia en flujos a cizalla y centrífugos mediante el calculo y analisis de estructuras coherentes.
Ubicado en Noticias
Qi Liu defiende su tesis sobre Mapas Ionosféricos Globales basados en GNSS: combinación en tiempo real, resolución temporal y aplicaciones en la vigilancia meteorológica espacial
Qi Liu defendió telemáticamente su tesis dirigida por el profesor Manuel Hernández-Pajares el 14 de abril de 2022, titulada "Mapas Ionosféricos Globales basados en GNSS: combinación en tiempo real, resolución temporal y aplicaciones en la vigilancia meteorológica espacial". La tesis se centra en los Mapas Ionosféricos Globales (GIMs), incluyendo la combinación de los GIMs de diferentes centros en tiempo real, la evaluación de los GIMs en tiempo real, la investigación del impacto de la resolución temporal en los GIMs, y las aplicaciones de los GIMs en nuevos índices sobre los componentes espacio-temporales del gradiente VTEC, así como la escala de tormenta ionosférica.
Ubicado en Noticias
Xavier Navarro Bosque defiende su tesis sobre la organización espacial y temporal de la lluvia en el área metropolitana de Barcelona
Xavier Navarro Bosque defendió su tesis co-dirigida por Raül Rodríguez Solà y M. Carmen Casas Castillo el 17 de marzo en el Campus de Vilanova y la Geltrú. Titulada "Organización espacial y temporal de la lluvia en el área metropolitana de Barcelona", la tesis presenta un estudio completo sobre la lluvia en la ciudad de Barcelona que incluye la actualización de sus curvas de intensidad-duración-frecuencia y de los sus factores de reducción areal, el seguimiento cinemático de las tormentas sobre la ciudad, y los posibles efectos del cambio climático en las intensidades extremas
Ubicado en Noticias
Investigadores publican la prediccion teórica de un nuevo tipo de líquido cuántico
Recientemente Grecia Guijarro ha defendido su tesis doctoral bajo la dirección de Jordi Boronat y Grigory Astrakharchik en el grupo de investigación "Aproximaciones a los primeros principios en física de la materia condensada: efectos cuánticos y complejidad". La predicción teórica de la existencia de un nuevo tipo de líquido cuántico ultradiluido se ha publicado en la revista Physical Review Letters. Se descubrió que las interacciones dipolares por sí solas son suficientes para crear un líquido cuántico ultradiluido en una geometría bicapa.
Ubicado en Noticias
Investigadores del departament de física observarán 77.000 estrellas desde el Telescopio 4MOST en Chile
El profesor Alberto Rebassa del Departamento de Física de la UPC lidera junto con la doctora Odette Toloza de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, un equipo de 30 investigadores de 18 instituciones del mundo entero para la obtención y análisis de los espectros de 77.000 estrellas en un telescopio del observatorio europeo austral localizado en Chile.
Ubicado en Noticias
Judith Medina Pardell defiende su tesis sobre control de la luz en EEL lasers
Judith Medina defendió su tesis codirigida por Muriel Botey y Ramon Herrero el 30 de Noviembre en el Campus de Terrassa. Titulada " Smart control of light in EEL lasers", la tesis presenta diferentes propuestas para conseguir una emisión estable y focalizada del láser de semiconductor
Ubicado en Noticias
Yago Herrera defiende su tesis sobre vientos estelares de erupciones de rayos X
Yago Herrera defendió su tesis codirigida por Glòria Sala y Jordi José el 15 de Diciembre en el Campus Diagonal-Besos. Titulada "Models of stellar winds from X-ray bursts", la tesis presenta un estudio sobre la posible eyección de masa a través de un viento estelar durante las erupciones de rayos X, cuantificando su composición y posible contribución a abundancias galácticas, y caracterizando magnitudes observables que puedan derivar en mejores técnicas de medición de las propiedades de estrellas de neutrones
Ubicado en Noticias