Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

115 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Nuevos estrategias para el control de naves espaciales propulsadas por radiación solar
El estudiante Xun Duan dirigido por los profesores Josep Masdemont, Gerard Gomez y Xiaokui Yue defiende su phD tesis sobre el estudio del movimiento de una nave espacial provista de una vela solar en torno a puntos y órbitas de libración artificialmente creados.
Ubicado en Noticias
Nuevos indicadores de calidad de datos SAR interferométricas
Yismaw Abera Wassie defendió su tesis codirigida por Michele Crosetto y Oriol Monserrat (CTTC) el día 24 de julio de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. La tesis, titulada "Spatio-temporal quality metrics for Satellite SAR Interferometric data", presenta unos indicadores de calidad de datos SAR (Synthetic Aperture Radar) interferométricas
Ubicado en Noticias
Nura Mohammad Rabiu Ahmad defiende su tesis sobre la modelización epidemiológica de la turberculosis en Nigeria
El estudiante Nura Mohammad Rabiu Ahmad defendió virtualmente su tesis codirigida por Clara Prats i Daniel López el 20 de Julio. La tesis titulada “Multiapproach computational modelling of tuberculosis. Understanding its epidemiological dynamics for improving its control in Nigeria", presenta la aplicación de los modelos epidemiológicos al caso particular de Nigeria
Ubicado en Noticias
Pablo Amil crea el primer mapa tomográfico para el diagnóstico del glaucoma
El investigador del departamento en Terrassa ha creado un modelo objetivo que establece los diferentes grados de apertura del ángulo iridocorneal del ojo, un elemento clave para establecer el grado de gravedad del glaucoma. Gracias a este modelo, el oftalmólogo contará con una nueva herramienta para ayudar al paciente a decidirse a someterse a una intervención quirúrgica.
Ubicado en Noticias
Pablo Amil defiende su tesis sobre análisis de imágenes médicas usando inteligencia artificial
Pablo Amil defendió su tesis doctoral dirigida por Cristina Masoller, en la ETSIAAT en Terrassa el 11 de febrero 2020. Titulada "Métodos de aprendizaje automático para la caracterización y clasificación de datos complejos", la tesis presenta varios métodos de aprendizaje autmático enfocados particularmente en el análisis de imágenes oftalmológicas, y datos complejos en general. Los resultados presentados en la tesis muestran como los métodos de inteligencia artificial propuestos son capaces de distinguir ojos sanos de ojos enfermos
Ubicado en Noticias
Participación del departamento de Física en la investigación mediante el espectógrafo WEAVE de la evolución de las galaxias
Unos cientos de profesionales de la astronomía han diseñado y planificado un total de cinco años de operaciones del espectógrafo WEAVE, un potente instrumento instalado recientemente en el Observatorio de Canarias.
Ubicado en Noticias
Polarones interactuando: Simulaciones de cuasipartículas que interactúan en gas cuántico ultrafrío
Las cuasipartículas son una herramienta esencial para describir los procesos complejos que surgen de interacciones fuertes en sólidos. Estas cuasipartículas pueden simularse y estudiarse con precisión en un sistema radicalmente diferente, es decir, un gas cuántico ultrafrío. Ahora los científicos han podido observar en un experimento real cómo interactúan entre sí las cuasipartículas llamadas polarones de Fermi. Sus hallazgos han sido publicados en Nature Physics.
Ubicado en Noticias
Publicado importantes resultados sobre un mecanismo molecular que causa un tipo de arritmia cardíaca grave
Blas Echebarria y Enric Àlvarez, investigadores del departamento de Física del grupo de investigación en Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC), junto con investigadores del grupo de investigación de Análisis y Control del Ritmo Cardíaco (ANCLA) de la UPC, y otros científicos internacionales, han identificado uno de los mecanismos moleculares responsables de los alternans cardíacos. Esta es una alteración del ritmo del coro que facilita la inducción de la fibrilación ventricular, un tipo de arritmia potencialmente letal. Este descubrimiento, que se publica en la revista ‘Circulation Research’ (AHA Jounals), abre la puerta a nuevos tratamientos farmacológicos.
Ubicado en Noticias
Puentes salinos de larga duración proporcionan el mecanismo de anclaje de las proteínas oncogénicas KRas-4B a las membranas celulares
Huixia Lu y Jordi Marti del group de investigación SIMCOM del departamento de Física publican un artículo sobre el mecanismo de anclaje a la membrana celular de ciertas proteines relevants por estudios oncológicos
Ubicado en Noticias
Qi Liu defiende su tesis sobre Mapas Ionosféricos Globales basados en GNSS: combinación en tiempo real, resolución temporal y aplicaciones en la vigilancia meteorológica espacial
Qi Liu defendió telemáticamente su tesis dirigida por el profesor Manuel Hernández-Pajares el 14 de abril de 2022, titulada "Mapas Ionosféricos Globales basados en GNSS: combinación en tiempo real, resolución temporal y aplicaciones en la vigilancia meteorológica espacial". La tesis se centra en los Mapas Ionosféricos Globales (GIMs), incluyendo la combinación de los GIMs de diferentes centros en tiempo real, la evaluación de los GIMs en tiempo real, la investigación del impacto de la resolución temporal en los GIMs, y las aplicaciones de los GIMs en nuevos índices sobre los componentes espacio-temporales del gradiente VTEC, así como la escala de tormenta ionosférica.
Ubicado en Noticias