Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

145 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. Novedosa contribución a la monitorización en tiempo real del destello ionosférico a partir de observaciones GNS
    El candidato Yu Yin defendió su tesis codirigida por Guillermo González y Angela Aragon-Angel el pasado 3 de marzo en el Campus Nord. Titulada "Innovative ...
    Ubicado en Noticias
    Novedosa contribución a la monitorización en tiempo real del destello ionosférico a partir de observaciones GNS
  2. Nueva plataforma fotónica capaz de producir paseos cuánticos de fotones estructurados en 2D
    Un equipo de investigadores del Departamento de Física de la UPC, de la Università degli Studi di Napoli Federico II (Italia) y del Instituto de Ciencias ...
    Ubicado en Noticias
    Nueva plataforma fotónica capaz de producir paseos cuánticos de fotones estructurados en 2D
  3. Nuevo mecanismo físico para la formación de barras de arena transversales en playas con abundante aporte de arena
    Albert Falqués y Francesca Ribas, del grupo en Dinámica no lineal de fluidos del Departamento de Física, junto a otras dos investigadoras de la UPC, han ...
    Ubicado en Noticias
    Nuevo mecanismo físico para la formación de barras de arena transversales en playas con abundante aporte de arena
  4. Nuevos estrategias para el control de naves espaciales propulsadas por radiación solar
    El estudiante Xun Duan dirigido por los profesores Josep Masdemont, Gerard Gomez y Xiaokui Yue defiende su phD tesis sobre el estudio del movimiento de una ...
    Ubicado en Noticias
    Nuevos estrategias para el control de naves espaciales propulsadas por radiación solar
  5. Nuevos indicadores de calidad de datos SAR interferométricas
    Yismaw Abera Wassie defendió su tesis codirigida por Michele Crosetto y Oriol Monserrat (CTTC) el día 24 de julio de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. La ...
    Ubicado en Noticias
    Nuevos indicadores de calidad de datos SAR interferométricas
  6. Nura Mohammad Rabiu Ahmad defiende su tesis sobre la modelización epidemiológica de la turberculosis en Nigeria
    El estudiante Nura Mohammad Rabiu Ahmad defendió virtualmente su tesis codirigida por Clara Prats i Daniel López el 20 de Julio. La tesis titulada ...
    Ubicado en Noticias
    Nura Mohammad Rabiu Ahmad defiende su tesis sobre la modelización epidemiológica de la turberculosis en Nigeria
  7. Pablo Amil crea el primer mapa tomográfico para el diagnóstico del glaucoma
    El investigador del departamento en Terrassa ha creado un modelo objetivo que establece los diferentes grados de apertura del ángulo iridocorneal del ojo, un ...
    Ubicado en Noticias
    Pablo Amil crea el primer mapa tomográfico para el diagnóstico del glaucoma
  8. Pablo Amil defiende su tesis sobre análisis de imágenes médicas usando inteligencia artificial
    Pablo Amil defendió su tesis doctoral dirigida por Cristina Masoller, en la ETSIAAT en Terrassa el 11 de febrero 2020. Titulada "Métodos de aprendizaje ...
    Ubicado en Noticias
    Pablo Amil defiende su tesis sobre análisis de imágenes médicas usando inteligencia artificial
  9. Participación del departamento de Física en la investigación mediante el espectógrafo WEAVE de la evolución de las galaxias
    Unos cientos de profesionales de la astronomía han diseñado y planificado un total de cinco años de operaciones del espectógrafo WEAVE, un potente instrumento ...
    Ubicado en Noticias
    Participación del departamento de Física en la investigación mediante el espectógrafo WEAVE de la evolución de las galaxias
  10. Partículas de alta velocidad se transforman térmicamente de cuánticas a clásicas al cruzar la temperatura de anomalía
    Se predice un desvanecimiento térmico del comportamiento cuántico en las correlaciones de grandes momentos y de corta distancia para temperaturas superiores al ...
    Ubicado en Noticias
    Partículas de alta velocidad se transforman térmicamente de cuánticas a clásicas al cruzar la temperatura de anomalía
  • < 10 elementos anteriores
  • 1
  • ...
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11 (actual)
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad