Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

145 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. Exploración de rutas sintéticas para lograr clusters estables como cocatalizadores
    Una colaboración entre los grupos de Daniel Crespo del Departamento de Física y Jordi Llorca y Lluís Soler del Departamento de Ingeniería Química ha estudiado ...
    Ubicado en Noticias
    Exploración de rutas sintéticas para lograr clusters estables como cocatalizadores
  2. Juan Carlos Flores defiende su tesis sobre la síntesis de nuevas nano-partículas funcionalizadas
    El pasado 20 de junio, Juan Carlos Flores defendió la tesis dirigida por los profesores Daniel Crespo y José Calderón, presentando nuevas rutas de obtención de ...
    Ubicado en Noticias
    Juan Carlos Flores defiende su tesis sobre la síntesis de nuevas nano-partículas funcionalizadas
  3. María Caamaño Albuerne defiende su tesis sobre sistemas de aumentación por aviación civil
    María Caamaño defendió su tesis codirigida por José Miguel Juan Zornoza y Jaume Sanz Subirana el pasado 12 de Julio en el Campus Nord de Barcelona. Titulada ...
    Ubicado en Noticias
    María Caamaño Albuerne defiende su tesis sobre sistemas de aumentación por aviación civil
  4. Análisis de los dos últimos siglos de registros de lluvia en Andalucía para la detección de posibles cambios causados por el calentamiento global
    M. Carmen Casas y Raúl Rodríguez, fruto de una colaboración con investigadores de la Universidad de Córdoba, han evaluado la calidad de los datos ...
    Ubicado en Noticias
    Análisis de los dos últimos siglos de registros de lluvia en Andalucía para la detección de posibles cambios causados por el calentamiento global
  5. Riccardo Silini defiende su tesis sobre inferencia causal y métodos de previsión para el análisis de datos climáticos
    Riccardo Silini defendió su tesis codirigida por Cristina Masoller y Marcelo Barreiro el 5 de julio en el Campus Terrassa. Titulada "Causal inference and ...
    Ubicado en Noticias
    Riccardo Silini defiende su tesis sobre inferencia causal y métodos de previsión para el análisis de datos climáticos
  6. Rinse de Swart defiende su tesis sobre dinámica de playas
    Rinse de Swart defendió su tesis, codirigida por Francesca Ribas Prats y Daniel Calvete Manrique, el 19 de julio de 2022 en el Campus Nord. Titulada ...
    Ubicado en Noticias
    Rinse de Swart defiende su tesis sobre dinámica de playas
  7. La tesis de David Arcos da un paso más en la caracterización de materiales bidimensionales
    El martes 19 de julio, el doctorando David Arcos Gutiérrez defiende su tesis titulada Caracterización optoelectrónica de materiales bidimensionales a altas ...
    Ubicado en Noticias
    La tesis de David Arcos da un paso más en la caracterización de materiales bidimensionales
  8. Martí Coma Company defiende su tesis sobre optimización con métodos híbridos
    Martí Coma Company defendió su tesis codirigida por Jordi Pons-Prats y Gabriel Bugeda Castelltort el 26 de Julio en el Campus de Castelldefels. Titulada ...
    Ubicado en Noticias
    Martí Coma Company defiende su tesis sobre optimización con métodos híbridos
  9. Vrinda Krishnakumar defendió su tesis sobre la explotación de la técnica PSInSAR con datos Sentinel-1 por la medida de movimientos del terreno.
    Vrinda Krishnakumar defendió su tesis dirigida por el dr. Oriol Monserrat el 29 de Septiembre. La defensa fue online. Titulada "Sentinel-1 data exploitation ...
    Ubicado en Noticias
    Vrinda Krishnakumar defendió su tesis sobre la explotación de la técnica PSInSAR con datos Sentinel-1 por la medida de movimientos del terreno.
  10. Leonardo Dalla Porta defiende su tesis sobre modelos computacionales de la actividade cerebral
    Leonardo Dalla Porta defendió su tesis dirigida por Maria Victoria Sanchez-Vives, investigadora ICREA del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i ...
    Ubicado en Noticias
    Leonardo Dalla Porta defiende su tesis sobre modelos computacionales de la actividade cerebral
  • < 10 elementos anteriores
  • 1
  • ...
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10 (actual)
  • 11
  • 12
  • 13
  • ...
  • 15
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad