Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

112 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Zahra Hazami defiende su tesis sobre una fuente de radiofrecuencia de la fuente de luz de sincrotrón ALBA
Zahra Hazami defendió su tesis codirigida por Francis Pérez del sincrotrón ALBA y Youri Koubychine de la INTE-SEN el 29 de enero al ETSEIB, Campus Sur. Titulada "Development of a Solid State Amplifier for the 3rd Harmonic Cavity for ALBA Synchrotron Light Source ", la tesis presenta el diseño, construcción, pruebas y caracterización de un amplificador de estado sólido para un sistema de 3.ª armónica del anillo de almacenamiento del sincrotrón ALBA.
Ubicado en Noticias
Clara Prats i Martí Català del grupo de investigación BIOCOM-SC estudian el efecto de la tuberculosis a la evolución humana
Un nuevo estudio multidisciplinario, con un equipo del departamento de Física de la UPC y de la IGTP-CMCiB, utiliza la modelización matemática para proporcionar nueva información sobre como el origen de la tuberculosis ha afectado el crecimiento de la población y la resistencia femenina a la infección. El estudio, publicado a Scientific Reports, describe mecanismos mediante los cuales la infección por tuberculosis ha contribuido a dar forma en la sociedad humana tal y como la conocemos.
Ubicado en Noticias
Raúl Bombín Escudero defiende su tesis sobre sistemas dipolares en el régimen cuántico degenerado
Raúl Bombín Escudero defendió su tesis, codirigida por Jordi Boronat Médico y Fernando Pablo Mazzanti Castrillejo el 13 de diciembre en el Campus Norte titulada "Gases ultrafríos de Bose y dipolares de fermi: un estudio cuántico de Monte Carlo", la tesis presenta un estudio sobre sistemas dipolares en el régimen cuántico degenerado.
Ubicado en Noticias
Rafael Levit Valenzuela defiende su tesis sobre materiales ferroeléctricos
Rafa Levit defendió su tesis codirigida por Jose Eduardo García y Diego Alejandro Ochoa el 10 de diciembre en el Campus Nord. Bajo el título "Nuevas aproximaciones al estudio de la dinámica de la relajación dieléctrica en materiales ferroeléctricos ordinarios y relajadores", la tesis propone una nueva metodología para examinar las relajaciones dieléctricas en materiales ferroeléctricos.
Ubicado en Noticias
Herbert Donatus Halpaap defiende su tesis sobre la interferometría de moteado en láseres
Herbert Donatus Halpaap defendió su tesis codirigida por Cristina Masoller y Meritxell Vilaseca Ricart el 9 de diciembre en el Campus de Terrassa titulada "Estudio experimental de la interferometría de moteado generada por fuentes de luz semiconductores: aplicación en imágenes de doble paso", la tesis presenta un estudio sobre el efecto de un espejo vibratorio para reducir la interferometría de moteado en láseres
Ubicado en Noticias
Investigadores del grupo de investigación SIMCOM revelan la termodinámica de temperatura finita de un gas de Bose
Giulia De Rosi, Pietro Massignano y Grigori Astrakharchik del grupo Computer Simulation in Condensed Matter Research Group del Departamento de Física de la UPC, junto con el investigador ICREA Maciej Lewenstein, del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) desarrollan una nueva teoría para explicar las propiedades de temperatura finita de los bosones en una dimensión. La investigación se ha publicado recientemente en la revista 'Physical Review Research' y abre la puerta a una comprensión en profundidad de la naturaleza microscópica de los gases de Bose, claves para el desarrollo de las futuras tecnologías cuánticas.
Ubicado en Noticias
Clara Prats i Nura Ahmad se basan en modelos matemáticos para mejorar el control de la tuberculosis en Nigeria
Investigadores del departamento de Física de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB), diseñan mediante modelos matemáticos un plan piloto para mejorar el diagnóstico y control de la tuberculosis a la ciudad de Gombe, situada al nordeste de Nigeria. El proyecto ha recibido financiación en la última convocatoria de ayudas del Centro de Cooperación para el Desarrollo (CCD) de la UPC.
Ubicado en Noticias
Enrique García y Manel Soria reproducen la formación de las tormentas polares en Saturno
El trabajo de los investigadores Enrique García y Manel Soria del departamento de Física de la UPC, forma parte de una colaboración científica internacional liderada por el investigador Agustín Sánchez Lavega, de la Universidad del País Vasco (UPV / EHU), que ha descubierto tormentas múltiples a diferentes latitudes del segundo planeta más grande del sistema solar y que se acaba de publicar en la revista "Nature Astronomy"
Ubicado en Noticias
David Pino coordina la creación del catálogo más completo de inundaciones en la vertiente mediterránea peninsular a lo largo de mil años
El proyecto 'MEDIFLOOD', que coordina el Departamento de Física, ha creado el primer archivo que recopila, identifica y analiza 14.500 casos de inundación pluvial y fluvial en la cuenca mediterránea española en un periodo de casi un milenio. La información aportada por este catálogo permitirá aumentar la capacidad de previsión de episodios meteorológicos extremos para diseñar las acciones de adaptación y respuesta más eficaces.
Ubicado en Noticias
Jorge Enrique Velasco Cruz defiende su tesis sobre vidrios metálicos
Jorge Enrique defendió su tesis codirigida por Daniel Crespo y Eloi Pineda el 28 de junio en el Campus del Besós. Bajo el título "Estudio de la falta de homogeneidad elástica en el vidrio metálico en la mesoescala", la tesis presenta un análisis de la anisotropía de los vidrios utilizando simulaciones de dinámica molecular.
Ubicado en Noticias