Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

115 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Martí Beltran Gonzalez defiende su tesis sobre conservación de vidrieras modernistas
Martí Beltran defendió su tesis dirigida por la Dra. Trinidad Pradell el 22 de enero de forma telemática. Titulada "Analysis and Degradation mechanisms of enamel, grisailles and silver Stains donde modernista stained glass", la tesis presenta un estudio sobre la composición y mecanismos de degradación de los esmaltes modernistas mediante técnicas analíticas
Ubicado en Noticias
Martí Català defiende su tesis sobre modelos matemáticos de enfermedades infecciosas
Martí Català defendió su tesis dirigida por Clara Prats y Sergio Alonso del grupo de Biologia computacional y sistemas complejos (BIOCOM-SC) el 14 de Octubre de 2021 en el Campus de Castelldefels. La tesis se titulada "Modelos matemáticos para el estudio de enfermedades infecciosas, desde el entendimiento hasta la predicción", y analiza la aplicación de modelos matemáticos a la propagación de la Tuberculosis y del Covid-19.
Ubicado en Noticias
Martí Coma Company defiende su tesis sobre optimización con métodos híbridos
Martí Coma Company defendió su tesis codirigida por Jordi Pons-Prats y Gabriel Bugeda Castelltort el 26 de Julio en el Campus de Castelldefels. Titulada "Optimization on industrial problems focussing on multi-player strategies", la tesis presenta nuevos algoritmos de optimización híbridos que combinan métodos evolutivos y métodos de gradiente
Ubicado en Noticias
Max Casamor defiende su tesis sobre el análisis de seguridad por reactores nucleares.
Max Casamor defendió su tesis codirigida por los profesores Jordi Freixa y Francesc Reventós el pasado 10 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona. Titulada " Evaluation of TH Multi-Scale Coupling Methods in BEPU Analysis", la tesis presenta la aplicación de metodologías avanzadas en análisis de seguridad por reactores nucleares.
Ubicado en Noticias
Mejorando el rendimiento de microtrones racetrack
Yuri Kubyshin (Youri Koubychine) del grupo de investigación NEMEN en colaboración con físicos del Instituto Skobeltzyn de Física Nuclear de la Universidad Estatal de Moscú han publicado un artículo sobre la dinámica del haz en aceleradores de electrones de tipo racetrack microtron (RTM) y posible soluciones de mejora de sus características.
Ubicado en Noticias
Miquel Marchena Angós defiende su tesis basada en un modelo matemático para simular células con fibrilación auricular
Miquel Marchena defendió su tesis dirigida por el Dr. Blas Echebarria el pasado 23 de julio de 2020. Titulada “Modelling pathological effects in intracellular calcium dynamics leading tono atrial fibrillation”, la tesis presenta un modelo computacional detallado de célula auricular a partir del cual se han estudiado diferentes condiciones patológicas que inducen la fibrilación auricular.
Ubicado en Noticias
Modelado de la despolarización explosiva de la opinión en temas interdependientes
Investigadores del Departamento de Física de la Universitat Politècnica de Catalunya han propuesto un modelo de dinámica de opinión tratable analíticamente para el estudio del proceso de despolarización de la opinión
Ubicado en Noticias
Nikolai Kvashin defiende su tesis sobre el fenómeno de la transferencia de dislocaciones en metales bcc
Nikolai Kvashin defendió su tesis codirigida por Napoleón Anento y Dmitry Terentyev el 16 de Noviembre de 2022 en el Campus Nord. Titulada “Atomistic Study of Slip Transfer in BCC Metals “, la tesis presenta un estudio de simulación atómica por ordenador sobre la interacción entre dislocaciones (aisladas y en apilamiento) y un conjunto de fronteras de grano a fin de investigar el papel que juega la estructura atómica de estas
Ubicado en Noticias
Nueva plataforma fotónica capaz de producir paseos cuánticos de fotones estructurados en 2D
Un equipo de investigadores del Departamento de Física de la UPC, de la Università degli Studi di Napoli Federico II (Italia) y del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) han descubierto una nueva plataforma fotónica capaz de producir paseos cuánticos de fotones estructurados en dos dimensiones espaciales y exhibir un efecto cuántico de Hall.
Ubicado en Noticias
Nuevo mecanismo físico para la formación de barras de arena transversales en playas con abundante aporte de arena
Albert Falqués y Francesca Ribas, del grupo en Dinámica no lineal de fluidos del Departamento de Física, junto a otras dos investigadoras de la UPC, han descubierto un nuevo mecanismo de inestabilidad morfodinámica que puede explicar la formación de sistemas rítmicos de barras de arena transversales que a menudo se desarrollan en playas con abundante aporte de arena, como las de la playa de El Trabucador, en el delta del Ebro
Ubicado en Noticias