Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

102 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Juan Carlos Flores defiende su tesis sobre la síntesis de nuevas nano-partículas funcionalizadas
El pasado 20 de junio, Juan Carlos Flores defendió la tesis dirigida por los profesores Daniel Crespo y José Calderón, presentando nuevas rutas de obtención de nanopartículas
Ubicado en Noticias
Juan Sánchez-Baena defiende su tesis sobre correlaciones en sistemas cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín-órbita
Juan Sánchez-Baena defendió su tesis codirigida por Jordi Boronat Medico y Ferran Mazzanti Castrillejo el 14 de diciembre en el Campus Norte. Titulada "Correlaciones a gases cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín órbita", la tesis presenta un estudio sobre el efecto de las correlaciones inducidas por las interacciones entre partículas a sistemas que se encuentran bajo la influencia de potenciales de tipos espín-órbita.
Ubicado en Noticias
Judith Medina Pardell defiende su tesis sobre control de la luz en EEL lasers
Judith Medina defendió su tesis codirigida por Muriel Botey y Ramon Herrero el 30 de Noviembre en el Campus de Terrassa. Titulada " Smart control of light in EEL lasers", la tesis presenta diferentes propuestas para conseguir una emisión estable y focalizada del láser de semiconductor
Ubicado en Noticias
La mecánica cuántica explica como películas superfluidas de helio crecen en nanotubos de carbono
Un estudio de un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos del ICFO y que ha contado con la participación de Jordi Boronat, investigador del Departamento de Física de la UPC, muestra el proceso de crecimiento controlado del helio superfluido, capa por capa, en la superficie de nanotubos de carbono. El experimento abre la puerta a estudiar nuevos fenómenos a escala nanométrica y, en concreto, en transiciones de fases topológicas.
Ubicado en Noticias
La temperatura puede "congelar" fluidos en el mundo cuántico
Una colaboración internacional entre investigadores de Dinamarca, Austria y Cataluña, que incluye al investigador postdoctoral en la UPC, Juan Sánchez Baena, como primer autor, muestra que incrementar la temperatura no siempre funde un sólido. Su descubrimiento revela como el calentamiento de un fluido ultrafrío puede provocar su transición a una fase sólida.
Ubicado en Noticias
La tesis de David Arcos da un paso más en la caracterización de materiales bidimensionales
El martes 19 de julio, el doctorando David Arcos Gutiérrez defiende su tesis titulada Caracterización optoelectrónica de materiales bidimensionales a altas frecuencias, que ha sido codirigida por Núria Ferrer Anglada y Lluís Ametller Congost. En la tesis, se analizan, se aplican y se comparan métodos de caracterización no destructivos a frecuencias superiores a 1 GHz, que se emplean para caracterizar muestras de materiales 2D sobre distintos sustratos. También se miden las propiedades optoelectrónicas de dos heteroestructuras (grafeno/MoS2 y grafeno/WS2 sobre cuarzo fundido) y se comparan con las de los materiales individuales.
Ubicado en Noticias
La UPC se hace eco del descubrimiento de un sistema de tres enanas blancas realizado en el departamento
El trabajo de grado realizado por Martí Perpinyà en Ingeniería Física, bajo la dirección de Alberto Rebassa y Jordi José, ha descubierto el primer sistema estelar de tres enanas blancas. La UPC se hace eco en una noticia que espera llegar al gran público
Ubicado en Noticias
Leonardo Dalla Porta defiende su tesis sobre modelos computacionales de la actividade cerebral
Leonardo Dalla Porta defendió su tesis dirigida por Maria Victoria Sanchez-Vives, investigadora ICREA del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, y co-dirigida por Alain Destexhe, profesor de la Universidad Paris-Saclay
Ubicado en Noticias
Líquidos reticulares cuánticos unidimensionales
En un artículo reciente publicado en Physical Review Letters, un equipo mixto de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat de Barcelona (UB), presentan una teoría microscópica de las gotitas cuánticas ligadas que explica su formación
Ubicado en Noticias
Manuel Mateos Villar defiende su tesis doctoral sobre la predicción de trayectorias de aeronaves en fase pre-táctica utilizando técnicas de “machine learning”
Manuel Mateos Villar defendió su tesis doctoral, con mención de doctorado industrial, codirigida por Xavier Prats (UPC) y Oliva Garcia (Nommon Solutions and Technologies), titulada "Machine Learning for Aircraft Trajectory Prediction: Solution for Pre-Tactical Air Traffic" Flow Management". La tesis presenta una solución para la predicción de tráfico en fase pre-táctica que mejore el ejercicio predictivo de la herramienta actual (PREDICT) Y sea capaz de hacer frente a todo el conjunto de vuelos a la red ECAC de una forma computacionalmente eficiente. Para ello, se han explorado diferentes enfoques de predicción de trayectorias basados en modelos de aprendizaje automático entrenados con datos históricos.
Ubicado en Noticias