Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

147 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. María Caamaño Albuerne defiende su tesis sobre sistemas de aumentación por aviación civil
    María Caamaño defendió su tesis codirigida por José Miguel Juan Zornoza y Jaume Sanz Subirana el pasado 12 de Julio en el Campus Nord de Barcelona. Titulada ...
    Ubicado en Noticias
    María Caamaño Albuerne defiende su tesis sobre sistemas de aumentación por aviación civil
  2. Riccardo Silini defiende su tesis sobre inferencia causal y métodos de previsión para el análisis de datos climáticos
    Riccardo Silini defendió su tesis codirigida por Cristina Masoller y Marcelo Barreiro el 5 de julio en el Campus Terrassa. Titulada "Causal inference and ...
    Ubicado en Noticias
    Riccardo Silini defiende su tesis sobre inferencia causal y métodos de previsión para el análisis de datos climáticos
  3. Juan Carlos Flores defiende su tesis sobre la síntesis de nuevas nano-partículas funcionalizadas
    El pasado 20 de junio, Juan Carlos Flores defendió la tesis dirigida por los profesores Daniel Crespo y José Calderón, presentando nuevas rutas de obtención de ...
    Ubicado en Noticias
    Juan Carlos Flores defiende su tesis sobre la síntesis de nuevas nano-partículas funcionalizadas
  4. Análisis de los dos últimos siglos de registros de lluvia en Andalucía para la detección de posibles cambios causados por el calentamiento global
    M. Carmen Casas y Raúl Rodríguez, fruto de una colaboración con investigadores de la Universidad de Córdoba, han evaluado la calidad de los datos ...
    Ubicado en Noticias
    Análisis de los dos últimos siglos de registros de lluvia en Andalucía para la detección de posibles cambios causados por el calentamiento global
  5. Exploración de rutas sintéticas para lograr clusters estables como cocatalizadores
    Una colaboración entre los grupos de Daniel Crespo del Departamento de Física y Jordi Llorca y Lluís Soler del Departamento de Ingeniería Química ha estudiado ...
    Ubicado en Noticias
    Exploración de rutas sintéticas para lograr clusters estables como cocatalizadores
  6. Eduardo Moreno defiende su tesis sobre el modelado del rastreo de células ameboides
    Eduardo Moreno Ramos defiende su tesis dirigida por Sergio Alonso en el grupo de investigación Biología Computacional y Sistemas Complejos el 30 de mayo en la ...
    Ubicado en Noticias
    Eduardo Moreno defiende su tesis sobre el modelado del rastreo de células ameboides
  7. Chen Gao defiende su tesis sobre la dinámica y control de satélites artificial en entornos de libración colineales
    Chen Gao defiende su tesis codirigida por Josep J. Masdemont (UPC), Gerard Gómez (UB), Jianping Yuan (NPU) el día 18 de mayo en el South Youyi Campus, School ...
    Ubicado en Noticias
    Chen Gao defiende su tesis sobre la dinámica y control de satélites artificial en entornos de libración colineales
  8. El observatorio de rayos X e-ROSITA detecta por primera vez la 'bola de fuego' de una explosión estelar
    Un equipo de investigación liderado por la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) y del que forma parte Glòria Sala, investigadora del Grupo ...
    Ubicado en Noticias
    El observatorio de rayos X e-ROSITA detecta por primera vez la 'bola de fuego' de una explosión estelar
  9. Roger Ayats defiende su tesis sobre estructuras coherentes en la transición a la turbulencia
    En Roger Ayats defendió su tesis codirigida por Àlvaro Meseguer y Fernando Mellibovsky el día 22 de abril en Campus Nord. La tesis, titulada "Exact coherent ...
    Ubicado en Noticias
    Roger Ayats defiende su tesis sobre estructuras coherentes en la transición a la turbulencia
  10. Qi Liu defiende su tesis sobre Mapas Ionosféricos Globales basados en GNSS: combinación en tiempo real, resolución temporal y aplicaciones en la vigilancia meteorológica espacial
    Qi Liu defendió telemáticamente su tesis dirigida por el profesor Manuel Hernández-Pajares el 14 de abril de 2022, titulada "Mapas Ionosféricos Globales ...
    Ubicado en Noticias
    Qi Liu defiende su tesis sobre Mapas Ionosféricos Globales basados en GNSS: combinación en tiempo real, resolución temporal y aplicaciones en la vigilancia meteorológica espacial
  • < 10 elementos anteriores
  • 1
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8 (actual)
  • 9
  • 10
  • 11
  • ...
  • 15
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad