Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

145 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. ¿Son las dislocaciones en helio sólido “supersólidas”?
    Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (España), la Universidade Estadual de Campinas (Brasil) y la Universidad de Stanford ...
    Ubicado en Noticias
    ¿Son las dislocaciones en helio sólido “supersólidas”?
  2. Descubren una estrella de neutrones que se comporta como un agujero negro
    Un equipo científico internacional, en el que ha participado Yuri Cavecchi, del departamento de fisica de la UPC y liderado por el Instituto de Astrofísica de ...
    Ubicado en Noticias
    Descubren una estrella de neutrones que se comporta como un agujero negro
  3. Jonathan Ordóñez Pimentel defiende su tesis sobre acoplamiento luz-materia en materiales ferroeléctricos
    Jonathan Ordóñez defendió su tesis codirigida por Jose Eduardo García y Michel Venet el 24 de marzo en el Campus Nord. Bajo el título " Theoretical and ...
    Ubicado en Noticias
    Jonathan Ordóñez Pimentel defiende su tesis sobre acoplamiento luz-materia en materiales ferroeléctricos
  4. Marc Melgosa defiende su tesis sobre la gestión de los flujos de tráfico aéreo y de la capacidad
    Marc Melgosa defendió su tesis codirigida por Dr. Xavier Prats y Dr. Andrija Vidosavljevic el 22 de marzo de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. La tesis ...
    Ubicado en Noticias
    Marc Melgosa defiende su tesis sobre la gestión de los flujos de tráfico aéreo y de la capacidad
  5. Cristhian Timoté defiende su tesis sobre contributciones en el modelado ionosférico en tiempo real
    Cristhian Timoté defendió su tesis codirigida por el dr. Guillermo González-Casado y el dr. Miquel Escudero el 27 de Marzo en el Campus Nord. Titulada ...
    Ubicado en Noticias
    Cristhian Timoté defiende su tesis sobre contributciones en el modelado ionosférico en tiempo real
  6. Caracterización de los errores de órbita y de reloj de los satélites Galileo, y determinación de sus probabilidades de fallo por el sistema de aumentación por aviación civil ARAIM
    Maria Teresa Alonso defendió su tesis codirigida por Jaume Sanz Subirana y Adrià Rovira Gracía el 31 de Mayo en el Campus Nord de Barcelona. Titulada Galileo ...
    Ubicado en Noticias
    Caracterización de los errores de órbita y de reloj de los satélites Galileo, y determinación de sus probabilidades de fallo por el sistema de aumentación por aviación civil ARAIM
  7. La temperatura puede "congelar" fluidos en el mundo cuántico
    Una colaboración internacional entre investigadores de Dinamarca, Austria y Cataluña, que incluye al investigador postdoctoral en la UPC, Juan Sánchez Baena, ...
    Ubicado en Noticias
    La temperatura puede "congelar" fluidos en el mundo cuántico
  8. Sergi Mas-Pujol defiende su tesis sobre la gestión de desequilibrios entre la demanda y la capacita aérea utilizando técnicas de aprendizaje profundo
    Sergi Mas-Pujol defendió su tesis codirigida por Dra. Esther Salamí y Dr. Enric Pastor el 12 de mayo de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. Titulada "Deep ...
    Ubicado en Noticias
    Sergi Mas-Pujol defiende su tesis sobre la gestión de desequilibrios entre la demanda y la capacita aérea utilizando técnicas de aprendizaje profundo
  9. Seyedeh Leila Panahi defiende su tesis sobre nuevas aleaciones de vidrio metálico de alta entropía base Fe.
    Seyedeh Leila Panahi defendió su tesis codirigida por Pere Bruna y Eloi Pineda el 8 de mayo en el campus de Castelldefels. Titulado “Estudio de los fenómenos ...
    Ubicado en Noticias
    Seyedeh Leila Panahi defiende su tesis sobre nuevas aleaciones de vidrio metálico de alta entropía base Fe.
  10. Nuevos estrategias para el control de naves espaciales propulsadas por radiación solar
    El estudiante Xun Duan dirigido por los profesores Josep Masdemont, Gerard Gomez y Xiaokui Yue defiende su phD tesis sobre el estudio del movimiento de una ...
    Ubicado en Noticias
    Nuevos estrategias para el control de naves espaciales propulsadas por radiación solar
  • < 10 elementos anteriores
  • 1
  • ...
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12 (actual)
  • 13
  • 14
  • 15
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad