Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

101 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Tesis con avances clave en el análisis del cambio climático se defiende en el programa de doctorado FCA
Dario Zappalà defendió su trabajo en abril sobre la dinámica de la temperatura del aire y el cambio climático bajo la dirección de Cristina Masoller en el grupo de dinámica no lineal, óptica no lineal y láseres.
Ubicado en Noticias
Investigadores del departament de física observarán 77.000 estrellas desde el Telescopio 4MOST en Chile
El profesor Alberto Rebassa del Departamento de Física de la UPC lidera junto con la doctora Odette Toloza de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, un equipo de 30 investigadores de 18 instituciones del mundo entero para la obtención y análisis de los espectros de 77.000 estrellas en un telescopio del observatorio europeo austral localizado en Chile.
Ubicado en Noticias
Sergi Mas-Pujol defiende su tesis sobre la gestión de desequilibrios entre la demanda y la capacita aérea utilizando técnicas de aprendizaje profundo
Sergi Mas-Pujol defendió su tesis codirigida por Dra. Esther Salamí y Dr. Enric Pastor el 12 de mayo de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. Titulada "Deep Learning techniques for Demand-Capacity Balancing", la tesis estudia la utilización de técnicas de inteligencia artificial para mejorar la detección de regulaciones aéreas y cómo suavización el tráfico en períodos de alta demanda, proponiendo diferentes modelos que tienen en cuenta las necesidades de las principales partes implicadas (entidad administradora de la red y aerolíneas) y un modelo de aprendizaje por refuerzo basado en la utilización de imágenes.
Ubicado en Noticias
Cristhian Timoté defiende su tesis sobre contributciones en el modelado ionosférico en tiempo real
Cristhian Timoté defendió su tesis codirigida por el dr. Guillermo González-Casado y el dr. Miquel Escudero el 27 de Marzo en el Campus Nord. Titulada "Contribuciones a real-time monitoring de ionosphere using GNSS signals", la tesis presenta el conjunto de algoritmos implementados en tiempo real para poder modelar la ionosfera y ofrecer correcciones de alta precisión a usuarios GNSS
Ubicado en Noticias
Roger Ayats defiende su tesis sobre estructuras coherentes en la transición a la turbulencia
En Roger Ayats defendió su tesis codirigida por Àlvaro Meseguer y Fernando Mellibovsky el día 22 de abril en Campus Nord. La tesis, titulada "Exact coherent structures in the transitional regime of shear and centrifugal flows", estudia los mecanismos de transición a la turbulencia en flujos a cizalla y centrífugos mediante el calculo y analisis de estructuras coherentes.
Ubicado en Noticias
Chen Gao defiende su tesis sobre la dinámica y control de satélites artificial en entornos de libración colineales
Chen Gao defiende su tesis codirigida por Josep J. Masdemont (UPC), Gerard Gómez (UB), Jianping Yuan (NPU) el día 18 de mayo en el South Youyi Campus, School of Astronautics de la North Western Polytechnical University, China . La tesis, titulada "Dynamics and control for continuous low-thrust spacecraft near collinear libration points", estudia la dinámica y control de satélites artificial en entornos de libración colineales considerando impulso débil
Ubicado en Noticias
Publicado importantes resultados sobre un mecanismo molecular que causa un tipo de arritmia cardíaca grave
Blas Echebarria y Enric Àlvarez, investigadores del departamento de Física del grupo de investigación en Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC), junto con investigadores del grupo de investigación de Análisis y Control del Ritmo Cardíaco (ANCLA) de la UPC, y otros científicos internacionales, han identificado uno de los mecanismos moleculares responsables de los alternans cardíacos. Esta es una alteración del ritmo del coro que facilita la inducción de la fibrilación ventricular, un tipo de arritmia potencialmente letal. Este descubrimiento, que se publica en la revista ‘Circulation Research’ (AHA Jounals), abre la puerta a nuevos tratamientos farmacológicos.
Ubicado en Noticias
Jonathan Fernando Gebbia defiende su tesis sobre el estudio de las anomalías presentes en los vidrios a baja temperatura en cristales moleculares
Jonathan Fernando Gebbia defendió su tesis codirigida por Josep Lluís Tamarit y Michela Romanini el 6 de octubre en el Campus del Besòs (EEBE). Con título “Propiedades vítreas emergentes en cristales moleculares”, la tesis presenta el estudio de las anomalías de bajas temperaturas de los vidrios encontrados en diferentes cristales moleculares mediante calorimetría de bajas temperaturas, dispersión inelástica de neutrones y simulaciones basadas en ab initio DFT
Ubicado en Noticias
Manuel Mateos Villar defiende su tesis doctoral sobre la predicción de trayectorias de aeronaves en fase pre-táctica utilizando técnicas de “machine learning”
Manuel Mateos Villar defendió su tesis doctoral, con mención de doctorado industrial, codirigida por Xavier Prats (UPC) y Oliva Garcia (Nommon Solutions and Technologies), titulada "Machine Learning for Aircraft Trajectory Prediction: Solution for Pre-Tactical Air Traffic" Flow Management". La tesis presenta una solución para la predicción de tráfico en fase pre-táctica que mejore el ejercicio predictivo de la herramienta actual (PREDICT) Y sea capaz de hacer frente a todo el conjunto de vuelos a la red ECAC de una forma computacionalmente eficiente. Para ello, se han explorado diferentes enfoques de predicción de trayectorias basados en modelos de aprendizaje automático entrenados con datos históricos.
Ubicado en Noticias
Avances recientes en teledetección costera y aplicaciones en las playas de Castelldefels y Barcelona
Daniel Calvete y Francesca Ribas, del grupo en Dinámica no lineal de fluidos, trabajan desde hace unos años en el desarrollo de técnicas de análisis de imagen para extraer información a partir de unas cámaras de vídeo instaladas en las playas de Castelldefels y Barcelona, y así poder cuantificar su evolución
Ubicado en Noticias