Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

526 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Tres profesores del Departamento de Física publican un libro de texto sobre Computación Cuántica
Santiago Torres, Pere Bruna y Pietro Massignan publican una colección de ejercicios y problemas en la "Edicions UPCGrau", con el objetivo de introducir a estudiantes de ingeniería avanzada en el apasionante mundo de la Información y Computación Cuántica
Ubicado en Noticias
SEMINAR+WEBINAR ANNOUNCEMENT
“Dynamics of Josephson vortices and vortex molecules in coupled Bose-Einstein condensates”
Ubicado en Eventos
2022
Ubicado en Investigación / Premios Posters
Ingeniero aeronáutico de la UPC lidera avance en un prototipo clave para enfriar sistemas aeroespaciales
La investigación computacional, dirigida por Arnau Miró, profesor de la división de ingeniería aeroespacial del departamento de física y miembro del grupo de investigación TUAREG, se publicó en International Journal of Thermal Sciences en colaboración con el departamento de CASE en el Barcelona Supercomputing Center. Como dice Arnau Miró, sus esfuerzos se centran en entender "cómo enfriar las cosas del futuro utilizando los jets sintéticos" con un interés especial por aquellos que además actúan como accionadores de otros sistemas.
Ubicado en Noticias
AVISO DE LECTURA DE TESIS DOCTORAL: Joan Francesc GILABERT NAVARRO
” Estimation of binding free energies with Monte Carlo atomistic simulations and enhanced sampling..”.
Ubicado en Eventos
Sección de Física 4: ESAB
Ubicado en Secciones
Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
Ubicado en Secciones
Sección de Física 1: EETAC
Ubicado en Secciones
Personal Post-Doctoral
Ubicado en Info / Personal
Marc Melgosa defiende su tesis sobre la gestión de los flujos de tráfico aéreo y de la capacidad
Marc Melgosa defendió su tesis codirigida por Dr. Xavier Prats y Dr. Andrija Vidosavljevic el 22 de marzo de 2023 en el Campus del Baix Llobregat. La tesis presenta un nuevo concepto operacional que integra la gestión de la demanda y de la capacidad en el mismo problema de optimización, utiliza métricas de complejidad (en lugar del número de llegadas) para medir el tráfico y tiene en cuenta las preferencias de los usuarios del espacio aéreo permitiendo la posibilidad de utilizar trayectorias alternativas para evitar la congestión del espacio aéreo.
Ubicado en Noticias