Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

551 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Lectura de Tesis : ”Machine learning methods for the characterization and classification of complex data”.
Ubicado en Eventos
El observatorio de rayos X e-ROSITA detecta por primera vez la 'bola de fuego' de una explosión estelar
Un equipo de investigación liderado por la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) y del que forma parte Glòria Sala, investigadora del Grupo de Astronomía y Astrofísica de la UPC y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC ), ha podido observar, por primera vez, una explosión de luz de rayos X. El estudio es protagonista de la portada de la revista Nature.
Ubicado en Noticias
users
autoritzaciodadespersonalsiusimatgespremisalmillorposterderecercadeldepartamentdefisica.docx
Ubicado en Investigación / Premios Posters / 2022
CONVOCATORIA PREMIOS A LOS MEJORES POSTERS DE INVESTIGACIÓN DEL 2022
Ubicado en Investigación / Premios Posters / 2022
ppr_e_2022.png
Ubicado en Investigación / Premios Posters / 2022
Premio Nobel Física 2019
James Peebles, Michel Mayor i Didier Queloz han estado galardonados con el Premio Nobel de Física del 2019
Ubicado en Noticias
Tesis doctoral sobre efectos ópticos no-lineales en nanomateriales para una mejor comprensión de la interacción luz-materia en la escala nanométrica
Laura Rodríguez defendió su tesis codirigida por Crina Cojocaru y Jose Trull el 19 de Junio en el Campus Nord. Titulada “Nonlinear optics at nanoscale: frequency conversion at interfaces”, la tesis presenta un análisis experimental y teórico sobre la generación de segundo y tercer armónico en nanocapas y nanoestructuras hechas de materiales estratégicos por el mundo de la nanofotónica
Ubicado en Noticias
UPC seminar "Quantum Gas Magnifier for accessing new regimes with ultracold atoms
Luca Asteria
Ubicado en Eventos
Estudio computacional de las estructuras coherentes de transición en flujos cortantes y centrífugos.
Baoying Wang defendió su tesis codirigida por Alvaro Meseguer y Fernando Mellibovsky el pasado 21 de septiembre en el Campus Nord. Con el título "Transitional Coherent Structures in Shear and Centrifugally Driven Flows", la tesis presenta computacionalmente los mecanismos para crear estructuras coherentes (invariantes de las ecuaciones de Navier-Stokes) pre-turbulentas en fluidos rotativos y/o cizallantes.
Ubicado en Noticias