Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

115 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Juan Sánchez-Baena defiende su tesis sobre correlaciones en sistemas cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín-órbita
Juan Sánchez-Baena defendió su tesis codirigida por Jordi Boronat Medico y Ferran Mazzanti Castrillejo el 14 de diciembre en el Campus Norte. Titulada "Correlaciones a gases cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín órbita", la tesis presenta un estudio sobre el efecto de las correlaciones inducidas por las interacciones entre partículas a sistemas que se encuentran bajo la influencia de potenciales de tipos espín-órbita.
Ubicado en Noticias
Zahra Hazami defiende su tesis sobre una fuente de radiofrecuencia de la fuente de luz de sincrotrón ALBA
Zahra Hazami defendió su tesis codirigida por Francis Pérez del sincrotrón ALBA y Youri Koubychine de la INTE-SEN el 29 de enero al ETSEIB, Campus Sur. Titulada "Development of a Solid State Amplifier for the 3rd Harmonic Cavity for ALBA Synchrotron Light Source ", la tesis presenta el diseño, construcción, pruebas y caracterización de un amplificador de estado sólido para un sistema de 3.ª armónica del anillo de almacenamiento del sincrotrón ALBA.
Ubicado en Noticias
Max Casamor defiende su tesis sobre el análisis de seguridad por reactores nucleares.
Max Casamor defendió su tesis codirigida por los profesores Jordi Freixa y Francesc Reventós el pasado 10 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona. Titulada " Evaluation of TH Multi-Scale Coupling Methods in BEPU Analysis", la tesis presenta la aplicación de metodologías avanzadas en análisis de seguridad por reactores nucleares.
Ubicado en Noticias
Raúl Sáez García defiende su tesis sobre gestión del tránsito aereo
Raúl Sáez García defendió su tesis dirigida por Xavier Prats y Menéndez el 1 de Octubre de 2021 en el Campus del Baix Llobregat. Titulada "Traffic Synchronization with Controlled Time of Arrival for Coste-Efficient Trayectorias in High-Density Terminal Airspace", la tesis propone una serie de métodos y conceptos de operaciones con el objetivo de mejorar la eficiencia de las operaciones aéreas en espacio aéreo terminal.
Ubicado en Noticias
Juan Carlos Flores defiende su tesis sobre la síntesis de nuevas nano-partículas funcionalizadas
El pasado 20 de junio, Juan Carlos Flores defendió la tesis dirigida por los profesores Daniel Crespo y José Calderón, presentando nuevas rutas de obtención de nanopartículas
Ubicado en Noticias
María Caamaño Albuerne defiende su tesis sobre sistemas de aumentación por aviación civil
María Caamaño defendió su tesis codirigida por José Miguel Juan Zornoza y Jaume Sanz Subirana el pasado 12 de Julio en el Campus Nord de Barcelona. Titulada "Network-Based Ionospheric Gradient Monitoring to Support Ground Based Augmentation Systems", la tesis presenta un nuevo concepto para la monitorización de gradientes ionosféricos en los sistemas instalados en los aeropuertos para garantizar la seguridad de las operaciones en aviación civil
Ubicado en Noticias
Investigadores del departamento de Física ydel IGTP evalúan la evolución de la epidemia por COVID-19 y la eficacia de las medidas de control, mediante modelos matemáticos
Investigadores del grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) de la UPC y del Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen (CMCiB) del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), con l impulso de “la Caixa”, ha elaborado un modelo matemático para hacer un seguimiento de la epidemia del COVID-19. El informe que realizan para la oficina de estrategia de la Unión Europea a partir del modelo se actualiza diariamente e incluye predicciones para Cataluña, España y la Unión Europea. El modelo sirve también para analizar la eficacia de las medidas que se establezcan en los diferentes países.
Ubicado en Noticias
Una nueva investigación experimental y numérica sobre la respuesta a la fatiga de estructuras aeronáuticas compuestas y metálicas
Los investigadores Siddharth Pitta, Jose I. Rojas, Francesc Roure, Daniel Crespo y Magd Abdel Wahab, del Grupo de Caracterización de Materiales de la UPC, del Laboratorio de Resistencia de Materiales de la UPC y de la Universidad de Gante, han realizado nuevos avances en la caracterización de la respuesta a la fatiga de parches de reparación de aeronaves hechos de epoxi reforzado con fibra de carbono (CFRE) y aleación de aluminio en sustratos de fuselaje de aeronaves hechos también de CFRE y aleación de aluminio
Ubicado en Noticias
Sandeep Babu Gawali defiende su tesis sobre el filtraje espacial intracavitat en láseres de semiconductor
Sandeep Babu Gawali defendió su tesis codirigida por Kestutis Staliunas y Jose Trull el 17 de Diciembre en el Campus de Terrassa. Titulada " Intracavity spatial filtering in broad area semiconductor lasers", la tesis presenta un estudio de la mejora de la calidad espacial de fajos láser emitidos por láseres de semiconductor de alta potencia utilizando filtros de cristal fotónico implementados en el interior de la cavidad láser.
Ubicado en Noticias
La temperatura puede "congelar" fluidos en el mundo cuántico
Una colaboración internacional entre investigadores de Dinamarca, Austria y Cataluña, que incluye al investigador postdoctoral en la UPC, Juan Sánchez Baena, como primer autor, muestra que incrementar la temperatura no siempre funde un sólido. Su descubrimiento revela como el calentamiento de un fluido ultrafrío puede provocar su transición a una fase sólida.
Ubicado en Noticias