Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

524 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Sismicidad en el almacén de gas de Castor, España, controlada por la difusión de la presión de poro y la activación de asperezas en una falla superficial
Un equipo de investigación internacional del GFZ Helmholtz Centre de Potsdam, en colaboración con científicos de centros de investigación de Italia, España y Estados Unidos, donde participa Estefania Blanch del departamento de Física de la EPSEB, ha publicado un nuevo estudio sobre la sismicidad inducida en Europa en la revista Nature Communications.
Ubicado en Noticias
Sección de Física 2: EPSEB
Ubicado en Secciones
Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
Ubicado en Secciones
LECTURA DE TESIS DOCTORAL: "The Future of Free Route in the European Airspace: A study quantifying the cost-benefits and safety-cost of its implementation"
César Antonio Nava Gaxiola
Ubicado en Eventos
AVISO DE LECTURA DE TESIS DOCTORAL ” Relaxation dynamics and crystallization kinetics of glass-forming drugs”
Guadalupe Natalia RUIZ TABBIA
Ubicado en Eventos
AVISO DE LECTURA DE TESIS DOCTORAL:Numerical analysis of the effect of moisture, dust, and radiation on slope winds over mountainous areas using computational fluid dynamics
Reza Kamali Monfared
Ubicado en Eventos
Sección de Física 6: ETSAB i FNB
Ubicado en Secciones
LECTURA DE TESIS DOCTORAL DE JAIME ALONSO ARRIAGA GARCIA
Ubicado en Eventos
Posters ganadores 2020
Ubicado en Investigación / Premios Posters
David Pino coordina la creación del catálogo más completo de inundaciones en la vertiente mediterránea peninsular a lo largo de mil años
El proyecto 'MEDIFLOOD', que coordina el Departamento de Física, ha creado el primer archivo que recopila, identifica y analiza 14.500 casos de inundación pluvial y fluvial en la cuenca mediterránea española en un periodo de casi un milenio. La información aportada por este catálogo permitirá aumentar la capacidad de previsión de episodios meteorológicos extremos para diseñar las acciones de adaptación y respuesta más eficaces.
Ubicado en Noticias