Saltar al contenido (pulsar Return)

Usted está aquí: Inicio

Resultados de búsqueda

115 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda. Ordenar por relevancia · fecha (primero los más nuevos) · alfabéticamente
Filtrar los resultados.
Sismicidad en el almacén de gas de Castor, España, controlada por la difusión de la presión de poro y la activación de asperezas en una falla superficial
Un equipo de investigación internacional del GFZ Helmholtz Centre de Potsdam, en colaboración con científicos de centros de investigación de Italia, España y Estados Unidos, donde participa Estefania Blanch del departamento de Física de la EPSEB, ha publicado un nuevo estudio sobre la sismicidad inducida en Europa en la revista Nature Communications.
Ubicado en Noticias
Teng Wang defiende su tesis sobre técnicas de auto-ajustamiento y linealització basadas en la predistorsió digital para comunicaciones en UAVs
Teng Wang defendió su tesis titulada "A Fasto Engineering Approach tono High Efficiency Power Amplifier Linearization for Avionics Applications" el 17 de Diciembre al EETAC, dirigida por Pere L. Gilabert (TSC-UPC). La tesis proporciona unas pautas para el diseño de linealitzadors basados en predistorsió digital (DPD) desde varias perspectivas: y) mejorar el rendimiento del DPD en lazo abierto, ii) proporcionar robustez y reducir la complejidad computacional del subsistema de identificación de parámetros y, iii) incorporación de técnicas de aprendizaje automático para favorecer el auto-ajustamiento de amplificadores de potencia y linealitzadors DPD con varios grados de libertad para poder maximizar la eficiencia energética y al mismo tiempo cumplir con las especificaciones de linealidad.
Ubicado en Noticias
Tesis con avances clave en el análisis del cambio climático se defiende en el programa de doctorado FCA
Dario Zappalà defendió su trabajo en abril sobre la dinámica de la temperatura del aire y el cambio climático bajo la dirección de Cristina Masoller en el grupo de dinámica no lineal, óptica no lineal y láseres.
Ubicado en Noticias
Tesis doctoral sobre efectos ópticos no-lineales en nanomateriales para una mejor comprensión de la interacción luz-materia en la escala nanométrica
Laura Rodríguez defendió su tesis codirigida por Crina Cojocaru y Jose Trull el 19 de Junio en el Campus Nord. Titulada “Nonlinear optics at nanoscale: frequency conversion at interfaces”, la tesis presenta un análisis experimental y teórico sobre la generación de segundo y tercer armónico en nanocapas y nanoestructuras hechas de materiales estratégicos por el mundo de la nanofotónica
Ubicado en Noticias
Trabajo doctoral sobre la aplicación de la modelización de la combustión turbulenta en modelos de quemadores de motores de aviación
Ambrus Both defendió su tesis codirigida por Daniel Mira y Oriol Lehmkuhl el 29 de junio en el Campus Nord del UPC. Titulada "High-fidelity numerical simulations of reacting flows with tabulated chemistry", la tesis presenta un marco de trabajo de métodos de química tabulada para la modelización de la combustión turbulenta y su aplicación en modelos de quemadores de motores de aviación.
Ubicado en Noticias
Un equipo internacional de físicos consigue simular cuánticamente los efectos físicos de desorden en aislantes topológicos
Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en Estados Unidos, del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y de la UPC utiliza experimentos con átomos ultra-fríos, atrapados e impulsados ​​por láseres, para crear un nuevo aislante topológico inducido por el desorden.
Ubicado en Noticias
Un nuevo procedimiento de simulación permite nuevas perspectivas sobre los latidos ectópicos en el corazón
El investigador Ramon y Cajal del departamento de Física, Sergio Alonso, publica, en colaboración con la Universidad Federal de Juiz de Fora de Brasil y el Deutsches Herzzentrum Berlin, un nuevo método de simulación para comprender cómo los corazones pueden latir de forma anómala con una señal que se origina en el mismo corazón (latido ectópico) en lugar de nuestro marcapasos externo natural.
Ubicado en Noticias
Una nueva investigación experimental y numérica sobre la respuesta a la fatiga de estructuras aeronáuticas compuestas y metálicas
Los investigadores Siddharth Pitta, Jose I. Rojas, Francesc Roure, Daniel Crespo y Magd Abdel Wahab, del Grupo de Caracterización de Materiales de la UPC, del Laboratorio de Resistencia de Materiales de la UPC y de la Universidad de Gante, han realizado nuevos avances en la caracterización de la respuesta a la fatiga de parches de reparación de aeronaves hechos de epoxi reforzado con fibra de carbono (CFRE) y aleación de aluminio en sustratos de fuselaje de aeronaves hechos también de CFRE y aleación de aluminio
Ubicado en Noticias
Una nueva investigación sobre la correlación intrínseca entre la fracción de zonas líquidas y la relajación en vidrios metálicos de alta entropía
Los investigadores Y. J. Duan, E. Pineda y D. Crespo, del Grupo de Caracterización de Materiales de la UPC, han realizado nuevos avances para comprender las propiedades mecánicas de los vidrios metálicos de alta entropía. El trabajo aclara la correlación entre la fracción de zonas líquidas, es decir, la fracción de átomos que pueden reorganizarse fácilmente bajo el efecto de fuerzas externas, y la relajación secundaria o β observada en estos materiales. Además, el trabajo revela el efecto de alta entropía sobre la dinámica del líquido sobreenfriado de la fusión metálica.
Ubicado en Noticias
Viktor Cikojević defendió su tesis en el estudio de mezclas atómicas ultrafrías
Viktor Cikojević defendió su tesis codirigida por Leandra Vranješ Markić y Jordi Boronat el 20 de abril de 2021 en el Campus Diagonal Nord, titulado "Estudio Ab-initio Quantum Monte Carlo de mezclas atómicas ultrafrías". La tesis presenta un estudio sistemático de gotitas cuánticas pocas veces unidas en una mezcla Bose-Bose, empleando técnicas de Quantum Monte Carlo y Density Functional Theory
Ubicado en Noticias